18 sept. 2025

Jóvenes de San Ignacio fabrican aspersor automático y donan a hospital

Un grupo de jóvenes ingenieros en el área industrial, informáticos y alumnos del bachillerato técnico industrial del Colegio Nacional Don Rigoberto Caballero, de la ciudad de San Ignacio-Misiones, construyeron un prototipo de aspersor automático, para rociar y desinfectar a las personas.

Vanessa - hospital.jpg

El aspersor automático para rociar y desinfectar a las personas fue donado al hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio Misiones.

Foto: Gentileza

El aparato fue donado por los fabricantes e instalado en la entrada del Instituto de Previsión social (IPS).

Los creadores mencionan que el costo de producción, sin contabilizar el costo de mano de obra que ellos elaboraron de forma gratuita, es de G. 2 millones, los cuales lograron cubrir mediante la donación de insumos y dinero por parte de varios ciudadanos de la comuna de San Ignacio-Misiones.

Los trabajos para la construcción del prototipo tuvieron una duración aproximada de una semana, ya que no se consiguen los materiales con facilidad debido a la cuarentena que afecta a los locales comerciales por la pandemia del coronavirus.

Lea también: Pequeños productores donan 500 kilos de arroz a afectados por Covid-19

“Hemos logrado construir este prototipo en el taller del bachillerato técnico industrial del colegio Rigoberto Caballero, allí nos prestan el local y las herramientas. Los alumnos también nos ayudan, utilizamos un motor de agua convencional, cañería de pvc, seis picos aspersores y, para el armaje general, caños cuadrados de tres pulgadas, cables para la conexión eléctrica”, manifestó Alfredo Ferreyra, uno de los profesionales involucrados.

<p>Los jóvenes que contruyeron el prototipo son Joel Andrés Martínez, Santiago Melgarejo, Luis Bony, Isaac Alberto Romero, Alfredo Ferreyra, Víctor Martín Vera y Matías Acosta.</p>

Los jóvenes que contruyeron el prototipo son Joel Andrés Martínez, Santiago Melgarejo, Luis Bony, Isaac Alberto Romero, Alfredo Ferreyra, Víctor Martín Vera y Matías Acosta.

Foto: Gentileza.

Además, señaló que el prototipo se encuentra instalado en la entrada del hospital de IPS, con un tanque de 200 litros, “que produce una lluvia finita que te refresca y te desinfecta”.

El prototipo tiene una longitud de un metro, lo cual permite que la persona que pasa por debajo sea rociada completamente mediante un sensor que se activa automáticamente al sentir el movimiento.

Le puede interesar: Coronavirus: Universitarios donan aspersor desinfectante automático a hospital

Los profesionales forman parte del mismo equipo que fabricó varios ambuceadores mecánicos, que serán donados próximamente al Hospital Distrital de San Ignacio. Comentaron que para este centro asistencial planean construir otro aspersor y que todo depende de si consiguen las donaciones de los materiales, con el objetivo de combatir el Covid-19.

Los protagonistas que contruyeron el prototipo son Joel Andrés Martínez, Santiago Melgarejo, Luis Bony, Isaac Alberto Romero, Alfredo Ferreyra, Víctor Martín Vera y Matías Acosta.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.