27 jul. 2025

Jóvenes paraguayos se suben al podio en mundial de robótica en EEUU

Una delegación de jóvenes paraguayos, miembros del BreakingBot, se destacó en el First Lego League World Festival 2024, que se realizó en Estados Unidos. En la competencia participaron más de 100 equipos de todo el mundo.

Jovenes en EEUU.jpg

Una delegación de jóvenes paraguayos, miembros del BreakingBot, se destacó en el First Lego League World Festival 2024.

Foto: Gentileza

El equipo BreakingBot, conformado por jóvenes estudiantes paraguayos, tuvo un sobresaliente desempeño en el First Lego League World Festival 2024, que se realizó en Houston, Texas (EEUU).

Participaron en la competencia 152 equipos que se presentaron de todas partes del mundo.

Con dedicación, mucha entrega, creatividad y empeño, los estudiantes paraguayos obtuvieron el tercer puesto y se convirtieron en finalistas del prestigioso premio del Campeón.

Esto marca un momento histórico, ya que se convirtieron en el primer equipo paraguayo en alcanzar dicha distinción en un evento mundial de robótica.

Los jóvenes trabajaron seis días de la semana, durante ocho meses y dedicando más de 700 horas al proyecto, explicó Natalia Vázquez, una joven que forma parte del equipo.

Puede leer: Talentos paraguayos se destacan en torneo de robótica en Marruecos

El proyecto que presentaron se trata sobre la reinvención del juego de cartas UNO a través del arte y la tecnología.

Los jóvenes comentaron que tuvieron que dejar muchas cosas de lado para su preparación en la competencia mundial.

El equipo esta integrado por Milagros Mayra Cecilia Torres Ríos, Igor Renan Elgue Franco, Tomás Daniel Zorrilla, Cecilia Adriana Corvalán Amarilla, Joaquín Obregón Dorigoni, Matías Rubén Balmoriz Lomaquiz, Mathew Humberto Zorrilla López y Howard Hsu Pintos.

Todos son estudiantes de varias zonas de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.