12 jul. 2025

Jóvenes acamparán para debatir sobre objeción de conciencia

Jóvenes de diversos puntos del país debatirán sobre la objeción de conciencia y lo que consideran como atropellos que sufren por parte del Estado.

objeción de conciencia

El campamento inicia este jueves a las 8.00 y culmina este mismo sábado.

Foto: Gentileza.

Organizaciones juveniles de los departamentos de Alto Paraná, Asunción, Concepción, San Pedro y Central se reunirán desde este jueves hasta el sábado en el Rancho Kokonto, ubicado en la ciudad de Luque, sobre las calles Manuel Roa y Hernandarias.

Allí se realizará, el Campamento Juvenil contra la violencia estructural, iniciativa promovida por el Servicio Paz y Justicia Paraguay, por cuarto año consecutivo.

Lea más: Directora enaltece figura de Stroessner por construir escuela con soldaditos

Los integrantes debatirán y analizarán sobre la objeción de conciencia y lo que califican de formas de violencia y atropellos que sufren por parte del Estado y sus instituciones, sus causas, consecuencias y alternativas de solución.

Reflexionarán además sobre las posturas asumidas desde las instituciones públicas en torno al Servicio Militar Obligatorio (SMO).

Lea también: SMO: Piden investigar a jueza que rechazó medida a favor de menores

Adelantaron, a través de un comunicado, que lo hacen considerando que existen problemas que afectan a toda la sociedad, pero de manera específica en la vida de adolescentes y jóvenes, especialmente los de de comunidades vulnerables.

Las organizaciones que participarán serán Akã Pu'ã, Organización Campesina Regional de Concepción, la Coordinadora de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Connats) y Somos Pytyvõhára.

También, Codeco Juvenil, Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes), Grupo Concepción Activa, Ofensiva Universitaria, Asentamiento Pedro Giménez, Asentamiento Agüerito, Asentamiento Táva Guaraní, Juvensur y la Organización Campesina del Norte.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.