05 nov. 2025

Joven murió tras presunto aborto clandestino en Capiatá

Una joven falleció luego de un presunto aborto clandestino en Capiatá, Departamento Central. La mujer fue llevada hasta un hospital distrital, donde llegó sin signos de vida. El caso ocurrió el viernes pasado.

Hospital Distrital de Capiatá.jpg

La joven embarazada ya llegó sin signos de vida en el Hospital Distrital de Capiatá.

Foto: Facebook Hospital Distrital de Capiatá.

La Comisaría 59ª Central informó que el viernes pasado una joven identificada como Leticia Jaqueline Paredes, de 23 años, llegó sin signos de vida al Hospital Distrital de Capiatá.

Según el informe policial, su muerte se produjo aparentemente a raíz de un aborto provocado, ya que la misma se encontraba en estado de gestación de 25 semanas, aproximadamente.

Tras lo sucedido, la fiscala Carolina Martínez ordenó la detención de su pareja, Rodrigo Iván Sánchez Correa, de 20 años.

La comisaria Elizabet Palacios, jefa de la Comisaría 59ª Central, manifestó a Última Hora que finalmente el Ministerio Público dispuso nuevamente la libertad del hombre.

La jefa policial señaló que el caso sigue siendo investigado.

Se desconocen más detalles del hecho.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.