08 nov. 2025

Joven imputada fue una víctima más de Bruno Marabel, según su defensa

La abogada de Alba Armoa, una de las jóvenes imputadas por el asesinato de Dalma Rojas y toda su familia, señaló que su defendida es una víctima más de Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple asesinato.

crimen 6.JPG

Alba Armoa habría sido embaucada por Bruno Marabel, sostuvo la defensa de la imputada.

Archivo ÚH

Alba Rosalía Armoa y María Araceli Sosa Díaz, imputadas tras el quíntuple homicidio en una vivienda en Asunción, acudieron junto a la fiscala Esmilda Álvarez para prestar declaración indagatoria, este jueves. Ambas están recluidas en el penal del Buen Pastor.

Griselda Acosta, representante legal de Alba Armoa, expresó a los medios de prensa que su defendida es una víctima más de Bruno Marabel, quien es sindicado como autor del crimen macabro.

Creemos que él (Bruno) la estaba embaucando, por la forma en que se comportaba. Ella es una chica de 18 años y él fue su primer novio (...), creemos que ella es una inocente más”, acentuó.

Lea más: Fiscala asegura que crimen en el microcentro no pudo ser realizado por una sola persona

La abogada sostuvo que, según las declaraciones de Armoa, Marabel se comportó como un compañero respetuoso, responsable y solidario hasta el martes 2 de octubre. A partir del siguiente día, mostró cambios en su actitud y su aspecto personal.

Él empezó a cambiar su aspecto personal, iba a trabajar sin bañarse, ya no se cuidaba, y ya no era el chico atractivo de hacía días atrás”, detalló.

La letrada comentó, además, que Marabel había amenazado a la joven, cuando fue detenida, e incluso apuntó a la familia de su defendida.

Las investigaciones buscan dilucidar con exactitud las fechas en que se cometieron los homicidios de Dalma Rojas Rodas, sus dos hijos, su padre, Julio Rojas del Valle, y su madre, Elba Rodas.

El macabro hallazgo

El pasado lunes 8 de octubre, los cuerpos putrefactos de cinco integrantes de una familia fueron hallados en el interior de una vivienda ubicada sobre la calle Oliva y Montevideo. Tras este macabro hallazgo, ese domicilio es conocido como “la casa del horror”.

Nota relacionada: Jóvenes detenidos por crimen macabro pudieron ser coautores, apunta Fiscalía

Los cadáveres de Dalma, de su madre y de sus hijos fueron hallados en el fondo de la vivienda, en el interior de dos fosas. Los cuerpos estaban en total estado de descomposición, debido a que encima se esparció cal, lo que aceleró la putrefacción.

Mientras que el cuerpo de Julio Rojas Del Valle fue encontrado en el interior de una de las habitaciones, cubierto por escombros y hojas. Todas las muertes se produjeron con saña y apuñalamiento.

Otro procesado en la carpeta fiscal es Marcelo Gabriel Sosa Díaz, hermano de María Araceli, quien está imputado por homicidio doloso en calidad de cómplice. Los cuatro imputados por el Ministerio Público se encuentran privados de su libertad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.