18 may. 2025

Joseph Salazar: “Algunos buscan cargos públicos para enriquecerse”

El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Joseph Salazar, dijo este jueves que algunas personas “buscan cargos públicos solo para enriquecerse” en nuestro país. Reafirmó el compromiso de su país en apoyar la lucha contra la corrupción en Paraguay.

Joseph Salazar.jpg

El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay Joseph Salazar realizó este jueves un recorrido por Ciudad del Este.

Foto: @USAmbPY.

Joseph Salazar realizó este jueves un recorrido por Ciudad del Este. Durante un acto llevado a cabo en la Universidad Nacional del Este (UNE), dijo que los paraguayos quieren que se combata la delincuencia en todas sus formas, incluyendo al narcotráfico, el lavado de dinero, el contrabando, el financiamiento al terrorismo, “todos alimentados por la corrupción y la impunidad”.

“Quieren demostrar que la garra guaraní puede más que la ambición de unos pocos que buscan cargos públicos solo para enriquecerse. Algunos de ellos han sido designados por el Gobierno de mi país como significativamente corruptos”, expresó.

Lea más: Fortalecer la Justicia es la mejor forma de combatir la corrupción

El diplomático aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos continuará usando todas las herramientas a su disposición para ser responsables a los que roban bienes públicos y usan los sistemas financieros internacionales para lavar su dinero. Mencionó que EEUU apoya a instituciones claves en la lucha contra la corrupción, los delitos económicos y el crimen organizado.

Además indicó que EEUU está fortaleciendo la capacidad de la sociedad civil de controlar a la gestión pública, monitoreando y denunciando de manera responsable la corrupción, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: La lista negra de paraguayos que no pueden ingresar a EEUU

Salazar visitó las oficinas de Aduanas y afirmó que la facilitación del comercio, la lucha contra el contrabando y la evasión son indispensables para el desarrollo y la seguridad de Ciudad del Este. Aseguró que combatir la corrupción en la Triple Frontera es la clave para el desarrollo pleno a largo plazo.

Durante los últimos años Estados Unidos decidió vetar el acceso a su país de por vida a políticos paraguayos salpicados por hechos de corrupción, así como a sus familiares. Entre ellos figuran el diputado colorado Ulises Quintana, el ex senador Óscar González Daher y el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.