08 ago. 2025

HC evaluará mañana en bancada el pedido de intervención de comunas

Tras el anuncio de la Contraloría General de la República de pedir la intervención tanto para Asunción como CDE, ya el cartismo tendría su veredicto. Diputado habla de “denuncias serias”.

31791111

En la mira. A Nenecho su propio equipo le soltaría la mano

Integrantes del movimiento Honor Colorado en la Cámara Baja abordarán mañana lunes en bancada la postura que tendrán respecto al pedido de intervenciones de dos municipios, en particular el de Asunción a cargo del también integrante del cartismo, Óscar Nenecho Rodríguez.
Aún siendo su correligionario, algunos diputados ya adelantaron la seriedad de las denuncias vertidas en su contra y sustentadas en la denuncia de la Contraloría General de la República (CGR).

Mientras la oposición sostiene que este proceso de intervención impulsado desde el propio órgano de control apunta en realidad a matar dos “pájaros de un tiro” y anular definitivamente al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a quien ven con chances presidenciales en 2028, el cartismo asegura que examinará con las exigencias del caso, habida cuenta de la seriedad de las denuncias vertidas.

“Aún no tengo definido una posición, lo que sí está claro es que las denuncias son serias y no podemos ignorarlas. La corrupción y la impunidad nos golpean a todos desde décadas, y la gente espera que hagamos algo al respecto. Es hora de actuar y mostrar que estamos comprometidos con un cambio que pregonamos con el lema vamos a estar mejor”, indicó el diputado cartista Derlis Rodríguez.

Rodríguez adelantó que se guiará por la posición de bancada, la que es cumplida normalmente a rajatabla.

“En nuestro movimiento vamos a debatirlo este lunes recién con los colegas en bancada. Es importante para nosotros escucharnos entre todos antes de tomar una decisión”, señaló.

En tanto el titular de la Cámara Baja, el diputado Raúl Latorre, prefirió la cautela mientras la Cámara aguarda que el Ministerio del Interior envíe los antecedentes.

“Aún no hemos recibido el pedido, fue al ministerio del Interior y desde allí irá a la Cámara de diputados. Una vez recibido el pedido procederemos conforme dicta la Constitución y la ley que reglamenta el procedimiento”, dijo.

Expresó que una vez que ingrese en el circuito legislativo obrarán conforme a la legislación.

“La cámara debe conformar las comisiones respectivas para el estudio de cada caso. Una vez finalizado el trabajo de las comisiones el pleno debe tratar los pedidos”, mencionó.

31791112

Desafiante. Para Prieto las denuncias son armadas.

ARCHIVO

LOS PASOS PARA UNA INTERVENCIÓN

Pedido de intervención. La Contraloría General de la República activó el proceso solicitando la intervención el 16 de mayo tanto a Ciudad del Este como a Asunción.

Presentación del Ejecutivo a través del Ministerio del Interior. En este proceso ya empieza a tallar la decisión política. Interior evalúa toda la documentación y tras su evaluación remite a la Cámara de Diputados.

Diputados conforma Comisión que rechaza o aprueba. Los diputados una vez recibidos los documentos que piden la intervención, conformarán comisiones especiales de intervención e investigarán los hechos denunciados. Si presta su acuerdo se remite al Ejecutivo.
31791113

Está claro que las denuncias son serias y no podemos ignorarlas... La gente espera que hagamos algo. Derlis Rodríguez, diputado de la ANR.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.