09 nov. 2025

José Ortiz se niega a declarar ante comisión que investiga lavado de dinero

El gerente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, se negó a prestar declaraciones ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que investiga el lavado de dinero en Paraguay. El empresario se excusó en una recomendación de su abogado.

José Ortíz.jpg

José Ortiz, gerente de Tabesa, no quiso hablar ante la comisión especial del Congreso. Foto: Rodrigo Villamayor.

José Ortiz, gerente de la tabacalera Tabesa, propiedad de Horacio Cartes, se presentó este martes ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que indaga sobre los supuestos vínculos de tabacaleras paraguayas en el contrabando de cigarrillos y el crimen organizado.

Sin embargo, al inicio de la sesión, el abogado del ex presidente Horacio Cartes y de Tabesa, Pedro Ovelar, señaló que su cliente no puede declarar, ya que desconocen el origen de los documentos a los que hace referencia la comisión antilavado.

José Ortiz señaló que no puede hablar, debido a que no cuenta con el acceso a la documentación oficial sobre los hechos a ser investigados.

“Me parece impertinente responder preguntas cuando no tenemos acceso a los documentos y desconocemos de dónde vienen y dónde se trama esa información. Me niego a declarar, pero me comprometo a entregar las informaciones que requieran cuando lo crean necesario”, dijo Ortiz.

Ante el desplante de los representantes de Tabesa, el presidente de la Comisión Bicameral, el senador Jorge Querey, dijo que estos serán convocados de nuevo y que se utilizarán los mecanismos establecidos en la Constitución Nacional para que estos colaboren con la investigación.

Por su parte, el senador cartista Basilio Núñez, quien integra la comisión del Congreso, cuestionó la “amenaza” de Querey y aseguró que los representantes de Tabesa se presentaron ante la convocatoria, pero que no pueden ser coaccionados para declarar.

Lea más: Erico Galeano alega tener Covid y no se presenta a comisión antilavado

El diputado colorado cartista Erico Galeano —quien también estaba convocado— no se presentó ante la comisión antilavado para hablar sobre su supuesta vinculación con el operativo A Ultranza PY. El legislador dijo que está con un cuadro positivo de Covid-19.

Asimismo, fueron citados representantes de la Tabacalera Hernandarias, quienes solo enviaron a su abogado, Alejandro Andrés Valiente.

Los integrantes de la comisión buscan que los representantes de las tabacaleras hablen sobre los informes respecto a las empresas intermediarias de adquisición de tabaco de la industria tabacalera nacional.

Estas empresas fueron investigadas por el Ministerio Público Federal del Brasil y de la Policía Federal del Brasil de la sección de antilavado, de narcotráfico y de contrabando de cigarrillo.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.