27 sept. 2025

José A. Flores renace con piano sonoro de agua y un catalejo en el Paseo de la Guarania

Ya está casi todo listo para dar paso a la inauguración del Paseo de la Guarania, ubicado en la Costanera de Asunción. Consta de una instalación de instrumento sonoro y de un telescopio para ver la casa donde vivió José A. Flores.

Un instrumento sonoro con forma de piano forma parte de la instalación..jpg

Notas de sentimiento. Un instrumento sonoro con forma de piano forma parte de la instalación.

Fernando Amberé Feliciángeli es arquitecto, compositor y artesano que está a cargo de la instalación que se habilita hoy, a las 17:00, en Turista Róga, en la Costanera de Asunción, como un homenaje al creador de la guarania, José A. Flores.

En la terraza del predio de Turista Róga se encuentra Notas de sentimiento, que es el instrumento sonoro de agua en forma de piano que lleva grabado Paraguaýpe, nombre de la canción que se puede escuchar apretando las teclas.

También está el catalejo que forma parte de la instalación, bajo el nombre de El origen, y que apunta al corazón mismo de la Chacarita, con una vista desde la Costanera hacia lo que fue la casa de José Asunción Flores, en Punta Karapã.

“En un rincón del alma de Asunción, donde las melodías susurran entre las calles y los corazones laten al compás de la tradición, se alza Paseo de la Guarania, un tributo conmovedor al alma creativa detrás de la Guarania, José Asunción Flores”, explica el anuncio de la nueva propuesta cultural que fue creada por el arquitecto Fernando Amberé Feliciángeli, creador también de la Tubotecla, el Arpa de Agua y el Circuito Recuerdos de Ypacaraí.

Nota relacionada: Inauguran hoy una instalación en homenaje a José Asunción Flores

“Como las piezas de un rompecabezas, Paseo de la Guarania se integra al Circuito del Recuerdo, invitando a explorar la riqueza histórica y cultural de nuestro país, destacando la importancia de preservar nuestras tradiciones y rendir homenaje a aquellos que dejaron una huella imborrable”, manifestó sobre la instalación Claudia Bobadilla, gerente de marketing de Banco Itaú, empresa que promovió e hizo posible la instalación.

Esta obra de carácter cultural y regalo a la ciudadanía lleva la firma del artista Amberé Feliciángeli, podrá ser visitada durante las 24 horas y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Turismo.

Más contenido de esta sección
El Parlamento Municipal Internacional (Parlim), integrado por las Cámaras Legislativas de Ponta Porã (Brasil) y Pedro Juan Caballero (Amambay), declaró a la guarania de interés cultural internacional.
Los Rolling Stones, mítica banda de rock británica, anunciaron este jueves la reedición de su álbum de 1976 Black and Blue, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre con seis temas inéditos, una nueva masterización y varios formatos de venta, anunció su discográfica Universal.
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.