20 sept. 2025

Inauguran hoy una instalación en homenaje a José Asunción Flores

Paseo de la Guarania se titula la instalación que estará ubicada en la Costanera y que lleva el nombre del compositor paraguayo. Está compuesta por un instrumento sonoro y un mirador orientado a su hogar.

En la fecha, a las 17:00, en el Turista Róga, ubicado en la Costanera de Asunción, tiene lugar la presentación del Paseo de la Guarania, una instalación creada en homenaje al creador del género musical, José Asunción Flores. La misma está compuesta por una especie de piano y un mirador que se orienta a Punta Karapã.

“En un rincón del alma de Asunción, donde las melodías susurran entre las calles y los corazones laten al compás de la tradición, se alza Paseo de la Guarania, un tributo conmovedor al alma creativa detrás de la Guarania, José Asunción Flores”, relata el anuncio de la nueva propuesta cultural que fue creada por el arquitecto Fernando Amberé Feliciángeli, responsable de otras creaciones como la Tubotecla, el Arpa de Agua y el Circuito Recuerdos de Ypacaraí.

“Asunción fue testigo del nacimiento y el florecimiento de un género musical único, que llevó la esencia misma de nuestra identidad a cada rincón del mundo. Esta ciudad, que respira música y amor por sus raíces, fue el telón de fondo de la vida y obra de José Asunción Flores”, se menciona igualmente, a la par de señalarse, que el amor del compositor por la capital “fue más allá de las palabras, adoptando su nombre como un símbolo eterno de su devoción por la ciudad que lo vio crecer y por la música que lo convirtió en leyenda”.

La instalación está ubicada en la terraza del predio de Turista Róga y consta de dos partes. Como Notas de sentimiento se dio nombre al instrumento sonoro, con forma de piano, que puede ser manejado con palancas ordenadas. Al interactuar con las teclas que se iluminan rítmicamente se podrá ejecutar y escuchar las notas de la emblemática canción Paraguaýpe (Asunción en guaraní).

Por otro lado, El origen se titula el catalejo que proporciona una vista desde la Costanera hacia lo que fue la casa de José Asunción Flores en Punta Karapã, en el corazón mismo de la Chacarita.

“Como las piezas de un rompecabezas, Paseo de la Guarania se integra al Circuito del Recuerdo, invitando a explorar la riqueza histórica y cultural de nuestro país, destacando la importancia de preservar nuestras tradiciones y rendir homenaje a aquellos que dejaron una huella imborrable”, manifestó sobre la instalación Claudia Bobadilla, gerente de marketing de Banco Itaú, empresa que promovió e hizo posible la instalación.

La inédita creación del arquitecto, compositor y artesano, Amberé Feliciángeli, contó con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y a Secretaría Nacional de Turismo.

De este modo, Itaú suma otra valiosa contribución cultural, una instalación que perdurará en la capital, con la intención de inspirar y resaltar la abundancia de la herencia cultural paraguaya, en la que la música desempeña un papel central y trascendental.

A saber

Propuesta:
Instalación Paseo de la Guarania.

Lugar:
Terraza de Turista Róga (Avda. Costanera de Asunción).

Descripción:
Consta de dos piezas, Notas de sentimiento, un instrumento sonoro de agua con forma de piano y El origen, un catalejo orientado hacia Punta Karapã.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.