31 oct. 2025

Jornada electoral con masiva participación en Guairá

En la mayoría de los distritos del Departamento del Guairá se registró una masiva participación de votantes durante este domingo. En medio de la jornada se dieron incidentes, agresiones y denuncias de todo tipo.

TSJE.png

Una masiva participación de votantes en Guairá.

Foto: Richart González

El ambiente electoral en los distritos del Guairá se tornó muy fluido, luego de haber tenido una mañana con una serie de incidentes.

En Villarrica, las constantes denuncias se centraron en el acompañamiento de personas para votar en el cuarto oscuro, situación que se repite en la mayoría de los locales de votación. Además, se denunció la aparición de los autodenominados “apoderados naturales”, quienes se colocaron en todas las mesas para “verificar” el buen desarrollo de las elecciones.

El apoderado distrital de la ANR, Magin López, dijo a Última Hora que le pidió uno de ellos que se retire del colegio Manuel Ortiz Guerrero, indicando que esa denominación está prohibida. “Pedimos la intervención policial y vamos a elevar una denuncia ante el Ministerio Público”, señaló.

Nota relacionada: Justicia Electoral reemplaza unas 200 máquinas en diferentes partes del país

En el distrito de Yataity, Guairá, minutos antes de la apertura de portones en la escuela Rosa Narvaja, se registraron gritos, empujones y golpes.

Por orden sanitaria se habilitó un solo acceso y una salida al local de votación, situación que habría molestado a líderes de la ANR, quienes aseguraron que no había espacio suficiente en la entrada.

Los mismos se instalaron hacia la salida para tratar de ingresar. Echaron el portón sin importarles la presencia policial y hubo enfrentamiento a golpes con referentes del Movimiento Independiente Oñondivepa Ikatu y la ANR. A través de una intervención policial, el hecho no pasó a mayores.

También puede leer: Elecciones Municipales: Sin mayores incidentes, cierran locales de votación

Por otra parte, los ánimos estuvieron muy caldeados en la compañía Itaybu, de Villarrica, ya que hubo discusiones entre apoderados, miembros de mesa y líderes de algunos partidos, por votos de los abuelitos que no conocían el funcionamiento de las máquinas.

En Independencia, anoche, la candidata por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Eva Cristaldo, sufrió un atentado en la Tercera compañía, Línea Y ro’ysã, cuando la misma estaba con Alcides Rojas Zárate, a bordo de un vehículo que fue rociado con un arma de fuego. En total, más de 8 proyectiles impactaron contra el móvil. Los responsables son dos hombres que se movilizaron a bordo de una motocicleta.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.