11 oct. 2025

Joe Biden afirma que hay “posibilidad real” de ampliar el alto al fuego en Gaza

El presidente estadounidense Joe Biden afirmó este viernes que hay “posibilidades reales” de que la tregua humanitaria que arrancó en la fecha en Gaza se amplíe más días de los cuatro pactados y aseguró que hasta ahora “todo ha salido bien”.

US-BIDEN-POLITICS-ISRAEL-PALESTINIANS-CONFLICT

El presidente estadounidense Joe Biden habla sobre la liberación de rehenes de Gaza, desde Nantucket (Estado de Massachusetts, EEUU), este 24 de noviembre de 2023. Hamás liberó este viernes a un primer grupo de rehenes capturados en el ataque más mortífero de la historia de Israel en virtud de un acuerdo que contemplaba una tregua temporal. Trece rehenes israelíes capturados durante las incursiones transfronterizas de militantes palestinos regresaron a territorio israelí, donde se someterían a controles médicos antes de reunirse con sus familias, dijo el ejército.

Foto: Brendan Smialowski (AFP).

“Lo de hoy es sólo el comienzo, pero hasta ahora todo ha ido bien”, afirmó el mandatario en sus primeras declaraciones públicas después de la liberación de 13 rehenes israelíes, 10 tailandeses y un filipino secuestrados por Hamás, como parte del primer día de tregua entre Israel y Hamás.

Biden afirmó que ha alentado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a “reducir el número de víctimas mientras intenta eliminar a Hamás, que es el objetivo legítimo” pero que es “una tarea difícil”.

“No sé cuánto tiempo llevará. Mi expectativa y esperanza es que a medida que avancemos, el resto del mundo árabe en la región también esté presionando a todas las partes para frenar esto y ponerle fin lo más rápido posible”, aseguró.

En una comparecencia pública, seguida de una breve rueda de prensa, Biden recordó que ninguno de los estadounidenses retenidos fueron liberados hoy.

“En los próximos días, esperamos que decenas de rehenes sean devueltos a sus familias”, dijo Biden, quien recordó a “las dos mujeres estadounidenses” y a la niña de cuatro años, Abigail, que “siguen entre los desaparecidos”.

Biden señaló que no sabe “cuándo ocurrirá” la liberación de los estadounidenses, cuyo estado de salud desconoce, y que tampoco conoce “cuál es la lista de todos los rehenes y cuándo serán liberados”. “Mi esperanza y expectativa es que sea pronto”, afirmó.

Este viernes entró en vigor la primera jornada de la tregua entre Israel y Hamás a las 7:00 horas de esa zona (5:00 GMT), tras más de mes y medio de guerra, como parte de un acuerdo para la liberación de 50 rehenes a cambio de 150 presos palestinos, todos niños y mujeres.

El alto el fuego, que durará cuatro días y se podrá extender hasta diez si Hamás entrega a más secuestrados, servirá también para la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.

Esta jornada fueron liberados un total de 39 mujeres y niños detenidos en cárceles israelíes, así como los mencionados: 13 rehenes israelíes, 10 tailandeses y un filipino secuestrados por Hamás, que fueron liberados y trasladados a Egipto para ser repatriados posteriormente a Israel.

En su intervención, Biden afirmó que la operación iniciada hoy “ha sido producto de mucho trabajo duro y semanas de compromiso personal”.

En este tiempo, detalló, ha hablado “repetidamente” con el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, y con el emir qatarí Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani (mediadores del acuerdo), así como con Netanyahu.

“Quiero agradecer a los tres líderes por su colaboración personal para lograrlo”, afirmó Biden, quien recordó que ha “presionado constantemente” para que se haga una pausa en los combates “por dos razones": acelerar y ampliar la asistencia humanitaria que llega a Gaza y facilitar la liberación de los rehenes.

“Esta pausa prolongada en los combates brinda una oportunidad crítica para entregar alimentos, medicinas, agua y combustible muy necesarios a los civiles en Gaza”, declaró Biden.

Desde que la guerra entre Israel y Hamás empezó el pasado 7 de octubre, el número de muertos ha superado los 14.800, entre ellos 4.000 niños y 6.000 mujeres.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.