19 sept. 2025

JEM sanciona a juez que absolvió a campesinos condenados por el caso Curuguaty

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió apercibir al juez Emiliano Rolón Fernández, uno de los camaristas que integraron la Sala Penal el pasado 26 de julio de 2018, y que revocó la sentencia a los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty.

Emiliano Rolón.jpeg

El JEM sancionó al juez Emiliano Rolón por el caso de la masacre de Curuguaty.

Foto: JEM

Con cinco votos a favor y dos en contra, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sancionó al juez Emiliano Rolón Fernández con un apercibimiento. El camarista fue denunciado por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por mal desempeño de sus funciones.

El Ministerio Público presentó la denuncia el año pasado contra los magistrados Emiliano Rolón Fernández y Arnaldo Martínez Prieto; sin embargo, el órgano juzgador solo analizó la actuación de Rolón Fernández, considerando que el juez Martínez Prieto renunció al cargo.

Ambos jueces fueron llevados al JEM por anular el proceso y absolver a los campesinos que habían sido acusados por la matanza de Curuguaty.

Nota relacionada: Fiscalía denuncia a jueces que absolvieron a presos de Curuguaty

“El apercibimiento es una sanción intermedia, que se da entre la remoción y la absolución. En este caso, por la trayectoria de Emiliano Rolón hemos tomado la decisión de una sanción, pero intermedia, de apercibimiento”, explicó el presidente del JEM, Enrique Bacchetta.

Bacchetta mencionó que a pesar de ser una sanción leve, de darse una segunda sanción podría concluir en una remoción.

Los que estuvieron a favor del apercibimiento fueron los senadores Fernando Silva Facetti y Enrique Bacchetta, los representantes de los abogados, Adrián Salas y Cristian Kriskovich, y el diputado Ramón Romero Roa.

También puede leer: Caso Curuguaty: Revocan sentencia de los 11 campesinos condenados

Entretanto, los que votaron por la absolución fueron los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia y Alberto Joaquín Martínez Simón, quien asumió este martes en reemplazo de Antonio Fretes. El único ausente fue el diputado Eusebio Alvarenga.

El año pasado, la propia fiscala general denunció a Rolón Fernández y a Martínez Prieto ante el JEM y el Ministerio Público y exigió que el comportamiento de los magistrados no quede impune, luego de que los camaristas dieran lugar al recurso de casación y revocaran la condena a los 11 campesinos sentenciados por el caso Curuguaty, el 26 de julio del 2018.

Martínez Prieto terminó renunciando al cargo, argumentando la falta de garantías por parte de la Corte Suprema de Justicia. Mientras que el tercer camarista, Cristóbal Sánchez, quien votó en contra de la absolución de los labriegos, no fue denunciado.

Lea más en: Ministros de Corte se esconden de pleitos grandes porque deben favores

La masacre se registró el 15 de junio de 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Tras el tiroteo murieron 17 personas, 11 campesinos y seis policías. El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.