11 jul. 2025

JEM quiere enjuiciar al juez que suspendió extradición de Pavão

Desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) el objetivo es claro: enjuiciar al juez Clescencio Ocampos, quien en la tarde del martes dio lugar a la suspensión de la extradición de Jarvis Chimenes Pavão.

pavao4.JPG

Jarvis Chimenes Pavão cumple su condena este jueves. |Foto: Archivo.

Cristian Kriskovich, actual presidente del JEM, anunció que se realizó el pedido de auditoría al Juzgado de Ocampos en la localidad de San Estanislao, Departamento de San Pedro.

El proceso se realizó este miércoles en horas de la mañana, a cargo de Mario Elizeche, de la Dirección General de Auditoría y Gestión Judicial. El mismo ya retiró copias autenticadas del expediente del caso Pavão, que serán entregados a la institución.

“El Jurado es un órgano juzgador y debe cumplir con un proceso mínimo en base a las garantías constitucionales”, manifestó Kriskovich.

Lea más: Caso Pavão: Auditan oficina del juez que suspendió su extradición

La remoción del cargo a Ocampos se decidirá en sentencia final y cada miembro debe argumentar con base en los documentos. “Si para el Juzgado hay evidencia de mal desempeño (...) se inicia el procedimiento”, informó el presidente del JEM en comunicación con la 970 AM.

Se lo puede enjuiciar sin que él se presente antes, pues “para la ley nadie está de vacaciones”, manifestó con relación a su permiso y posterior ausencia por vacaciones, tras firmar la resolución que beneficia al brasileño.

Aclaró que la ciudadanía tiene que estar tranquila porque la Corte Suprema de Justicia ya tiene una postura sobre el caso y ya tomó cartas en el asunto.

A través de un documento enviado al Ministerio de Justicia por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de San Estanislao se informa al ministro Éver Martínez la suspensión de la extradición de Jarvis Chimenes Pavão al Brasil.

El mismo cumple su condena por lavado de dinero este jueves, pero en el vecino país lo esperan para enviarlo a la cárcel por narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.