21 nov. 2025

JEM quiere enjuiciar al juez que suspendió extradición de Pavão

Desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) el objetivo es claro: enjuiciar al juez Clescencio Ocampos, quien en la tarde del martes dio lugar a la suspensión de la extradición de Jarvis Chimenes Pavão.

pavao4.JPG

Jarvis Chimenes Pavão cumple su condena este jueves. |Foto: Archivo.

Cristian Kriskovich, actual presidente del JEM, anunció que se realizó el pedido de auditoría al Juzgado de Ocampos en la localidad de San Estanislao, Departamento de San Pedro.

El proceso se realizó este miércoles en horas de la mañana, a cargo de Mario Elizeche, de la Dirección General de Auditoría y Gestión Judicial. El mismo ya retiró copias autenticadas del expediente del caso Pavão, que serán entregados a la institución.

“El Jurado es un órgano juzgador y debe cumplir con un proceso mínimo en base a las garantías constitucionales”, manifestó Kriskovich.

Lea más: Caso Pavão: Auditan oficina del juez que suspendió su extradición

La remoción del cargo a Ocampos se decidirá en sentencia final y cada miembro debe argumentar con base en los documentos. “Si para el Juzgado hay evidencia de mal desempeño (...) se inicia el procedimiento”, informó el presidente del JEM en comunicación con la 970 AM.

Se lo puede enjuiciar sin que él se presente antes, pues “para la ley nadie está de vacaciones”, manifestó con relación a su permiso y posterior ausencia por vacaciones, tras firmar la resolución que beneficia al brasileño.

Aclaró que la ciudadanía tiene que estar tranquila porque la Corte Suprema de Justicia ya tiene una postura sobre el caso y ya tomó cartas en el asunto.

A través de un documento enviado al Ministerio de Justicia por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de San Estanislao se informa al ministro Éver Martínez la suspensión de la extradición de Jarvis Chimenes Pavão al Brasil.

El mismo cumple su condena por lavado de dinero este jueves, pero en el vecino país lo esperan para enviarlo a la cárcel por narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.