10 may. 2025

Caso Pavão: Auditan oficina del juez que suspendió su extradición

Un equipo de la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia se trasladó hasta la localidad de San Estanislao para auditar la oficina del juez Crescencio Ocampos, quien otorgó la suspensión de la extradición de Jarvis Chimenes Pavão.

El encargado de la auditoría es Mario Elizeche, de la Dirección General de Auditoría y Gestión Judicial.

El mismo se presentó a la oficina del juez en lo civil, comercial y laboral Crescencio Ocampos, quien dio lugar al habeas corpus que suspende la extradición al Brasil de Jarvis Chimenes Pavão por supuesto peligro de muerte y amenazas.

Elizeche solo elevará informes de la oficina en San Pedro, y trasladará a Asunción únicamente documentos que tienen que ver con el caso, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso en la tarde de ayer martes la remisión de los antecedentes del caso para una auditoría de reacción inmediata integral del expediente judicial.

Por su parte, el actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskrovich, explicó a la 970 AM que ya están en conocimiento de que Ocampos está con permiso, pero que un juez debe estar reemplazándolo este tiempo, y es este quien debe entregar una copia autenticada del expediente a Elizeche.

Lea más: Sorpresivo recurso judicial deja en suspenso la extradición de Pavão


Ocampos sería enjuiciado

Cristian Kriskovich informó que el pedido de auditoría fue a solicitud del JEM, y que Ocampos sería enjuiciado tras el resultado de las pericias, de todo lo que se obtenga de la copia autenticada del documento.

“El Jurado es un órgano juzgador y debe cumplir con un proceso mínimo en base a las garantías constitucionales”, manifestó.

La remoción o no de su cargo se decidirá en sentencia final y cada miembro debe argumentar en base a los documentos. “Si para el Juzgado hay evidencia de mal desempeño (...) se inicia el procedimiento”, informó Kriskovich.

Se lo puede enjuiciar sin que él se presente antes, “para la ley nadie está de vacaciones”, manifestó.

Chimenez Pavão, considerado como uno de los narcotraficantes más peligrosos del vecinos país, fue condenado por lavado de dinero, asociación criminal y violación a la Ley de Armas en Paraguay. La condena le fue impuesta en el año 2014 y la cumple este jueves.

Mientras tanto, Brasil aguarda la extradición de Pavão, sobre quien pesa una condena de más de 17 años por lavado de dinero en el vecino país.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.