24 jul. 2025

¿JEM destituirá a fiscal que condenó a hermano de Bachi Núñez? “Para mí es inminente”, afirma

El fiscal Luis Said, que logró la condena de Óscar Ñoño Núñez, hermano de Basilio Bachi Núñez, actual titular del Congreso Nacional, afirmó que es “inminente” que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) lo destituya como agente del Ministerio Público, cargo que ocupa hace 17 años.

LUIS_SAID.jpg

El fiscal Luis Said veía “inminente” su destitución por una injerencia política.

Foto: Ministerio Público

Para el fiscal Luis Said, en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) ya se tienen los votos para su destitución como agente del Ministerio Público.

Said logró la condena de Óscar Ñoño Núñez, ex gobernador de Presidente Hayes y hermano del actual presidente del Congreso Basilio Bachi Núñez, por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la citada Gobernación.

También llevó al banquillo de los acusados al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas y al ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta. En ambos casos fueron hallados culpables por corrupción.

“Para mí es inminente y estoy seguro, porque me dicen que vendrán los votos para mi destitución. Hablar de vendetta, no sé, pero se escucha de dónde vienen las informaciones”, manifestó Said en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, detalló que su proceso en el JEM ya tiene una duración de más de un año y que empezó con una investigación preliminar en marzo del 2023, tras la denuncia de Ramón Retamozo, cuando era miembro titular del órgano extrapoder.

“Llegamos a la instancia que, para mí, es inminente y estoy seguro (de la destitución), porque me lo dicen, que tienen los votos”, expresó.

Said recordó que cuando era más joven y logró ingresar como fiscal, abogados mayores que él “lo trataban de pendejo y lo amenazaban”. “Siempre estaba el cháke (advertencia) en el JEM”, sostuvo.

En el 2018 la Fiscalía General del Estado resolvió asignarlo a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción.

“Allí uno asume una exposición aún mayor, en el sentido de los casos que uno lleva y que involucran a personas con poder económico y político. Eso es lo que está aconteciendo ahora”, se explayó.

Lea más: Juicio a hermano de Bachi Núñez “debe servir de ejemplo": Duró 11 meses por varias chicanas

Said llevó adelante una serie de investigaciones que involucra a personas con poder económico y político, pero también heredó causas.

Los motivos de su enjuiciamiento son por mal desempeño de las funciones y la falta de imputación.

“El 20 de junio del año pasado, él (Retamozo) presenta una moción por el enjuiciamiento y vota por el inicio de la investigación preliminar”, expresó.

Said aseguró que “todo esto ya tiene una decisión tomada” y dijo que se vulneró la etapa de producción de pruebas y la respuesta que recibió es que “esa etapa ya era innecesaria”.

“Alguien se estuvo moviendo fuerte”

El fiscal explicó que no tiene enemistad con nadie y solo tiene sobre los hombros los procesos que lleva. “Los cinco años que llevo en Delitos Económicos me llevaron a ganarme la antipatía de alguien”, afirmó.

También, contó que en estos días “alguien se estuvo moviendo fuerte” en el JEM y se trata de alguien relacionado a los procesos que lleva, pero evitó dar nombres.

“Es cuestión de recurrir a las cámaras de seguridad del JEM, porque me dijeron que estuvieron moviéndose mucho estos días por ahí", aseveró sin entrar en mayores detalles.

Por último, considera que “le están haciendo un favor”.

“A veces pienso que estos me están haciendo un favor, porque con mucha lealtad y firmeza hacemos nuestro trabajo desde el lugar que nos toque, pero capaz me estén salvando de un balazo en la cabeza”, apuntó.

Para este jueves lo convocan para la audiencia de alegatos finales, pero está analizando si acudirá o no. Calificó este proceso “de mero formalismo”.

Incluso desde el JEM le dijeron al fiscal que por YouTube se tenía que enterar sobre una etapa de su enjuiciamiento y, hasta la fecha, no fue notificado.

Más contenido de esta sección
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.