06 ago. 2025

¿JEM destituirá a fiscal que condenó a hermano de Bachi Núñez? “Para mí es inminente”, afirma

El fiscal Luis Said, que logró la condena de Óscar Ñoño Núñez, hermano de Basilio Bachi Núñez, actual titular del Congreso Nacional, afirmó que es “inminente” que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) lo destituya como agente del Ministerio Público, cargo que ocupa hace 17 años.

LUIS_SAID.jpg

El fiscal Luis Said veía “inminente” su destitución por una injerencia política.

Foto: Ministerio Público

Para el fiscal Luis Said, en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) ya se tienen los votos para su destitución como agente del Ministerio Público.

Said logró la condena de Óscar Ñoño Núñez, ex gobernador de Presidente Hayes y hermano del actual presidente del Congreso Basilio Bachi Núñez, por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la citada Gobernación.

También llevó al banquillo de los acusados al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas y al ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta. En ambos casos fueron hallados culpables por corrupción.

“Para mí es inminente y estoy seguro, porque me dicen que vendrán los votos para mi destitución. Hablar de vendetta, no sé, pero se escucha de dónde vienen las informaciones”, manifestó Said en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, detalló que su proceso en el JEM ya tiene una duración de más de un año y que empezó con una investigación preliminar en marzo del 2023, tras la denuncia de Ramón Retamozo, cuando era miembro titular del órgano extrapoder.

“Llegamos a la instancia que, para mí, es inminente y estoy seguro (de la destitución), porque me lo dicen, que tienen los votos”, expresó.

Said recordó que cuando era más joven y logró ingresar como fiscal, abogados mayores que él “lo trataban de pendejo y lo amenazaban”. “Siempre estaba el cháke (advertencia) en el JEM”, sostuvo.

En el 2018 la Fiscalía General del Estado resolvió asignarlo a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción.

“Allí uno asume una exposición aún mayor, en el sentido de los casos que uno lleva y que involucran a personas con poder económico y político. Eso es lo que está aconteciendo ahora”, se explayó.

Lea más: Juicio a hermano de Bachi Núñez “debe servir de ejemplo": Duró 11 meses por varias chicanas

Said llevó adelante una serie de investigaciones que involucra a personas con poder económico y político, pero también heredó causas.

Los motivos de su enjuiciamiento son por mal desempeño de las funciones y la falta de imputación.

“El 20 de junio del año pasado, él (Retamozo) presenta una moción por el enjuiciamiento y vota por el inicio de la investigación preliminar”, expresó.

Said aseguró que “todo esto ya tiene una decisión tomada” y dijo que se vulneró la etapa de producción de pruebas y la respuesta que recibió es que “esa etapa ya era innecesaria”.

“Alguien se estuvo moviendo fuerte”

El fiscal explicó que no tiene enemistad con nadie y solo tiene sobre los hombros los procesos que lleva. “Los cinco años que llevo en Delitos Económicos me llevaron a ganarme la antipatía de alguien”, afirmó.

También, contó que en estos días “alguien se estuvo moviendo fuerte” en el JEM y se trata de alguien relacionado a los procesos que lleva, pero evitó dar nombres.

“Es cuestión de recurrir a las cámaras de seguridad del JEM, porque me dijeron que estuvieron moviéndose mucho estos días por ahí", aseveró sin entrar en mayores detalles.

Por último, considera que “le están haciendo un favor”.

“A veces pienso que estos me están haciendo un favor, porque con mucha lealtad y firmeza hacemos nuestro trabajo desde el lugar que nos toque, pero capaz me estén salvando de un balazo en la cabeza”, apuntó.

Para este jueves lo convocan para la audiencia de alegatos finales, pero está analizando si acudirá o no. Calificó este proceso “de mero formalismo”.

Incluso desde el JEM le dijeron al fiscal que por YouTube se tenía que enterar sobre una etapa de su enjuiciamiento y, hasta la fecha, no fue notificado.

Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.