21 ago. 2025

JEM decide enjuiciar a jueces de Paraguarí y a fiscala

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió enjuiciar a los tres jueces del Tribunal de Sentencia de Paraguarí y a la fiscala Yrides Ávila, por el caso del hombre que fue puesto en libertad pese a haber sido hallado culpable de abusar sexualmente de su hijastra de 7 años.

jem.jpg

El JEM trató este martes en sesión ordinaria el caso de condena por abuso sexual en Paraguarí.

Foto: @Jem_py

Por unanimidad, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió este martes que la fiscala Yrides Ávila y los jueces de Paraguarí Gerardo Ruiz Díaz, Jorge Giménez y Hugo Ríos Alcaraz sean enjuiciados.

Además, por mayoría se determinó que los mismos sean suspendidos en sus funciones. El Jurado anunció que se investigarán las falencias en la investigación y en la sentencia en el caso del hombre hallado culpable de abuso sexual, pero que fue puesto en libertad.

Lea más: Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión

El presidente del órgano juzgador, Enrique Bacchetta, pidió que la decisión adoptada en sesión ordinaria sea comunicada inmediatamente a la Corte Suprema de Justicia.

La fiscala designada por el JEM para investigar el caso es Cynthia Vera, anunció Bacchetta. Agregó que tanto los jueces como la funcionaria del Ministerio Público que serán investigados tendrán todas las garantías necesarias durante el proceso.

Nota relacionada: Jueces justifican polémico fallo y dicen que no pedirán disculpas

La ministra Gladys Bareiro cuestionó que ni el Ministerio Público ni el Tribunal de Sentencia concluyeron cuántas veces ocurrió el abuso sexual. Enrique Bacchetta agregó que en Cámara Gesell la niña relató los detalles y que fue en forma reiterada.

El artículo 135 del Código Penal estipula como agravante en casos de abuso sexual infantil que el hecho se haya producido en reiteradas ocasiones, además que el abusador sea parte del núcleo familiar de la víctima.

Lea más: Abuso infantil: Para abogado de la familia había agravantes para condena más alta

La defensa de la menor de edad y sus familiares cuestionaron esto en cuanto a la sentencia, ya que, según los hoy magistrados suspendidos, no hubo agravantes para otorgar la pena de seis años de cárcel, como solicitó el Ministerio Público.

Los jueces condenaron al hombre a dos años, pero con el beneficio de suspensión de ejecución de la condena. Le dieron solo reglas de conducta y lo enviaron a su casa.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.