08 nov. 2025

JEM archiva denuncia contra fiscales que votaron las internas partidarias

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) archivó este martes la denuncia contra fiscales que votaron en las internas partidarias en el 2021.

JEM.jpg

Fachada del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto: Archivo UH.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en su sesión ordinaria realizada este martes, archivó la causa de los 41 fiscales que votaron en las internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en 2021.

El JEM decidió archivar la causa por “no encontrarse indicios de mal desempeño de funciones”.

Una investigación del diario Última Hora reveló que del total de 5.912 funcionarios que tiene la Fiscalía, incluyendo agentes, 4.492 están afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Lea más: La ANR es el poder hegemónico en la Fiscalía con el 76% de afiliados

La Ley N° 1562/ 2000, Orgánica del Ministerio Público, establece en su artículo 91 que “Será incompatible con los cargos de funcionarios fiscales: cualquier cargo político electivo o la postulación para ellos; formar parte de un partido o movimiento político; y, las demás incompatibilidades y prohibiciones previstas para los jueces y funcionarios judiciales”.

La norma es bastante clara al señalar que ni funcionarios ni fiscales deben formar parte de partidos políticos, es decir, no pueden estar afiliados y, mucho menos, votar en internas partidarias.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La información fue revelada mediante el cruzamiento de datos de la nómina de funcionarios del Ministerio Público y el padrón del Partido Colorado, lo que arrojó no solo que el 76% está afiliado, sino que los fiscales hasta acudieron a votar en las internas.

En la clasificación por cargo, se obtiene que existen en total 396 fiscales, de los cuales, 258 son colorados, es decir, el 65%. De esa cifra, se observa que 146 fiscales votaron en internas realizadas desde el 2015, mientras que 41 votaron en la última interna, el 20 de junio del 2021.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.