17 oct. 2025

JEM aplaza pago de remuneraciones extraordinarias

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso este miércoles la suspensión del pago de remuneraciones extraordinarias y adicionales para el ejercicio fiscal 2020.

Enrique Bachetta.jpg

El presidente del JEM, Enrique Bacchetta, resolvió la suspensión del pago de remuneraciones extraordinarias durante el ejercicio fiscal 2020.

Foto: @EnriBacchetta.

A través de la Resolución 07/2020, el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Bacchetta, dispuso la suspensión del pago de remuneraciones extraordinarias y adicionales para el ejercicio fiscal 2020.

La suspensión se aplica como medida de la política de racionalización del gasto público, la cual fue establecida en la Ley 6469/2020 y el Decreto 3264/2020 “de conformidad a los fundamentos vertidos en el exordio” de dicha resolución.

Embed

Así también, el presidente del JEM emitió la Resolución 06/2020, con la cual se establece un nuevo horario laboral para los funcionarios, en cumplimiento de las ocho horas diarias.

Los horarios fijados son de 7.00 a 15.00 para el personal de limpieza, de 8.00 a 16.00 para funcionarios del turno mañana, de 10.00 a 18.00 para los funcionarios del turno tarde y de 8.00 a 16.00 para los trabajadores del área de transporte y mantenimiento.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como las “privadas”. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.