08 ago. 2025

Jefe de Automotores no descarta complicidad de policías para clonación de chapas

Tras el caso de la auxiliar fiscal que fue retenida con una camioneta clonada que fue robada en el Brasil, el jefe de Automotores de la Policía Nacional afirmó que no se descarta que los delincuentes que operan mediante la clonación de chapas lo hagan en complicidad con agentes policiales.

Camioneta clonada.jpg

La camioneta que fue retenida en Asunción y que estaba siendo conducida por la auxiliar fiscal tenía chapas clonadas.

Foto: Monumental

Cristian Amarilla, jefe de Automotores de la Policía Nacional, habló este martes a través de Monumental 1080 AM sobre la clonación de chapas, tras la retención e imputación de una auxiliar fiscal que iba al mando de una camioneta con documentaciones adulteradas.

El comisario comenzó señalando que una de las hipótesis que se tienen es que los delincuentes que actúan con la clonación de placas probablemente tienen contactos con funcionarios del Registro Único del Automotor o actúen en complicidad con agentes policiales.

“Puede ser que estas personas, estos delincuentes, tengan contactos con el Registro Único del Automotor, donde se tiene el manejo de todas las chapas acá en el territorio nacional, pero no descarto también la posibilidad de que sea personal policial”, aseveró.

Nota relacionada: Auxiliar fiscal usaba camioneta robada y con documentos clonados

Seguidamente, el jefe policial habló sobre el caso particular de la camioneta que fue retenida de la auxiliar fiscal Claudia Guillén y que se descubrió que fue robada en Santa Catarina, Brasil.

Al respecto, confirmó que ya se comunicaron con sus pares del vecino país y que el vehículo cuenta con seguro, por lo que la empresa vendrá a finiquitar los trámites para llevarla nuevamente al Brasil. El proceso podría llevar al menos 15 días.

El agente afirmó que por el momento no cuentan con la información sobre cómo se robó la camioneta, pero dijo que llama la atención que se trata de un vehículo de alta gama del año 2017, por lo que tiene un dispositivo antirrobos.

Sobre este punto, indicó que uniformados del Brasil les explicaron que los delincuentes actualmente ya cuentan también con la tecnología necesaria, como inhibidores, para vulnerar el dispositivo.

La retención de la auxiliar fiscal

La auxiliar fiscal Claudia Guillén y su madre iban por Asunción en una camioneta que fue robada en el Brasil este último fin de semana. Las mismas protagonizaron un incidente en medio de un procedimiento realizado por agentes de Automotores de la Policía Nacional.

Los uniformados quisieron realizar una verificación del vehículo porque se percataron de que las placas no eran originales, pero Guillén se dio a la fuga y comenzó una persecución.

Una vez que fueron alcanzadas, se confirmó que el rodado fue robado en el vecino país, pero se desató un incidente entre las mujeres y los uniformados, debido a que estas actuaron con prepotencia. La madre incluso escupió a los intervinientes, según se pudo ver en videos.

Lea más: Imputan y ordenan detención de auxiliar fiscal que usaba camioneta robada en Brasil

Ante esto, la funcionaria del Ministerio Público fue imputada por los presuntos hechos de reducción y resistencia y se ordenó la apertura de un sumario administrativo en su contra, además de que ya cuenta con una orden de detención.

Posteriormente, el propietario de un vehículo de la marca Toyota, modelo Hilux, de color blanco, se presentó ante el Departamento de Automotores de la Policía Nacional y acercó los documentos originales de su rodado. Con esto, reveló que los documentos de la camioneta en la cual se desplazaba la auxiliar fiscal eran clonados.

Más contenido de esta sección
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.