19 nov. 2025

Jefa de Epidemiología de Encarnación muere por Covid-19 y no estaba vacunada

La jefa de Epidemiología del Hospital Regional de Encarnación falleció este lunes por complicaciones del Covid-19 y no se encontraba vacunada contra la enfermedad.

Hospital Regional de Encarnación.jpg

La niña llegó sin signos de vida al Hospital Regional de Encarnación.

Foto: Gentileza

Desde el Hospital Regional de Encarnación confirmaron alrededor de las 15:00 de este lunes el fallecimiento de la licenciada Wilfrida Mareco, de 62 años, jefa de Epidemiología del centro asistencial, a causa del Covid-19. Además, se informó que la profesional no tenía ninguna dosis de la vacuna contra la enfermedad.

Mareco dio positivo al Covid-19 a principios de este mes de noviembre, tras lo cual se dispuso a realizar el aislamiento correspondiente en su domicilio por unos días, bajo la supervisión de profesionales médicos.

Sin embargo, tuvo complicaciones respiratorias, por lo que fue trasladada al Hospital Respiratorio del Instituto de Previsión Social (IPS) de Encarnación, Departamento de Itapúa, donde quedó internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Puede interesarle: Renuncia al cargo el director del Hospital Regional de Encarnación

La profesional contaba con comorbilidades como diabetes e hipertensión y había decidido no acceder a ninguna de las plataformas de la vacuna contra el coronavirus, según confirmaron las autoridades sanitarias.

Pese a que Mareco era la responsable de recolectar los informes sobre contagios, fallecidos y altas médicas de los pacientes con Covid-19, la licenciada tomó la decisión de no pasar el biológico y finalmente terminó perdiendo la vida a causa de la enfermedad que ya enlutó a miles de familias en todo el mundo.

El último informe del Ministerio de Salud indicó que hasta el domingo se registraron dos personas fallecidas a causa del Covid-19, de las cuales una no estaba inmunizada, mientras que la otra sí.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.