30 may. 2024

Japón

La cumbre de líderes del G7 estuvo dominada por la presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, los esfuerzos de Occidente por disminuir su dependencia de China y, por supuesto, las encantadoras mascotas japonesas que añadieron un toque colorido al evento.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, fue evacuado este sábado de un acto electoral instantes antes de producirse una explosión, que no causó heridas al mandatario, según las autoridades niponas, que detuvieron en el acto al presunto responsable de lanzar el artefacto explosivo.
Corea del Norte lanzó este miércoles un “misil balístico no identificado” hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, y lo que llevó a las autoridades de la isla japonesa de Hokkaido a activar temporalmente la alerta ante la posibilidad de que el proyectil impactara cerca de la misma.
El escritor japonés y ganador del Premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oe falleció durante la madrugada del día 3 de marzo por causas naturales, según anunció este lunes su editorial nipona Kodansha.
Corea del Norte lanzó este viernes tres misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón, según informó el Ejército surcoreano, en lo que supone la enésima muestra de fuerza de régimen en un año en el que ha realizado un número récord de pruebas de este tipo.
Varias universidades de Japón han puesto en marcha una iniciativa original para prevenir el suicidio en los jóvenes: imprimir mensajes tranquilizadores en el papel higiénico.
Corea del Norte disparó hoy un nuevo misil, aparentemente balístico, según informó el Gobierno de Japón, que por el momento no ha detallado la trayectoria ni el punto de impacto del proyectil.
El ministro japonés de Revitalización Económica, Daishiro Yamagiwa, presentó hoy su dimisión tras las críticas recibidas por sus vínculos con la Iglesia de la Unificación, credo también conocido como la Secta Moon.
Japón ha puesto a prueba un barco de pasajeros con un motor dual hidrógeno-diésel, el primero de este tipo en el mundo según sus creadores, y enmarcado en la estrategia del país asiático para promover esa fuente energética alternativa.
La Comisión Ballenera Internacional decide esta semana si abre la puerta al levantamiento de la moratoria que desde hace cuatro décadas prohíbe, al menos sobre el papel, la caza de ballenas, en un movimiento que varias ONG denuncian está impulsado desde la sombra por Japón.
Corea del Norte disparó hoy jueves otros dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) apenas dos días después de haber lanzado uno de rango intermedio que sobrevoló territorio nipón, incrementando de manera importante la tensión en la región.
Corea del Norte disparó un misil balístico que sobrevoló el norte de Japón antes de caer en el Pacífico, en el primer incidente de este tipo desde 2017 que supone además la mayor distancia recorrida hasta la fecha por un proyectil norcoreano.
El equipo que ha investigado las muestras del remoto asteroide Ryugu encontró agua carbonatada con sales y materia orgánica en su interior, un hallazgo que, dicen, apoyaría la hipótesis de que la vida llegó a nuestro planeta desde el espacio.
Desde la “torre inclinada de pizza” a un pescado que se corta y cocina a sí mismo, la creación de esculturas de comida de plástico se convierte en un arte en Japón, protagonista de una exhibición esta semana en Tokio.
Los japoneses comenzaron a votar este domingo en los comicios parciales a la Cámara Alta del Parlamento nacional, dos días después del asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe durante un acto electoral que no alteró el desarrollo de los comicios.
El principal sospechoso del atentado contra el ex primer ministro de Japón Shinzo Abe, ocurrido el jueves, es un ex militar.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó este viernes condolencias al Gobierno y pueblo de Japón, por el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe, quien había visitado Paraguay en el año 2018.
Tras convertirse en el primer ministro nipón más longevo en el cargo y abandonar el poder en 2020, Shinzo Abe seguía siendo el político más influyente del país hasta hoy, día en el que un atentando acabó con su vida.
Héroes de acción o villanos asesinos, los robots biohíbridos hechos con materiales orgánicos y artificiales han alimentado las fantasías de la ciencia ficción desde siempre. Ahora, gracias a los científicos, los robots con piel humana son una posibilidad más cercana.
El Gobierno de Japón presentó este martes las directrices que los turistas extranjeros deberán seguir ante la apertura del país el próximo 10 de junio, tras mantener sus fronteras prácticamente cerradas para los viajeros foráneos desde el inicio de la pandemia del Covid.
La japonesa Kane Tanaka, que estaba reconocida como la persona viva más longeva del mundo, falleció, según confirmaron este lunes las autoridades locales de la prefectura de Fukuoka, donde residía.
Varios países se pronunciaron este jueves contra Corea del Norte, debido al lanzamiento de un misil balístico intercontinental que cayó al norte de Japón.
Dos fallecidos y 92 heridos se reportaron hasta el momento, tras el terremoto que se desató en la costa del noreste de Japón a la altura de Fukushima.
Un hombre vestido del personaje del Joker, con un arma blanca en mano, atacó este domingo en un tren de Tokio, dejando a 15 personas heridas.
Una paraguaya que reside desde los 15 años en Japón actualmente trabaja para la oficina de la plataforma TikTok, ubicada en la capital del país asiático.
La princesa Mako de Japón sufre un síndrome de estrés postraumático debido al intenso escrutinio mediático y a las críticas de las que han sido objeto ella y su prometido, Kei Komuro, quienes se casarán por civil a finales de mes, según anunció la Agencia Imperial.
El estado de emergencia sanitaria por coronavirus vigente en Tokio y otras 18 regiones de Japón terminará este jueves sin que el Ejecutivo tenga previsto volver a extender esta medida, según anunció el Gobierno.
Varias alarmas de incendios saltaron este martes en la central nuclear de Hamaoka, en el centro de Japón, que actualmente está suspendida, y la empresa operadora confirmó que hay humo en uno de los edificios que alberga la turbina de un reactor.
Hiroshima celebró este viernes el acto conmemorativo que recuerda la destrucción causada por la bomba atómica hace 76 años en esta ciudad japonesa, e insistió en su defensa de la paz mundial a través de la firma del Tratado sobre la Protección de las Armas Nucleares.
Los vicecancilleres de Japón, Corea del Sur y EEUU, Takeo Mori, Choi Jong-kun y Wendy Sherman, renovaron hoy su invitación a Corea del Norte para retomar el diálogo sobre desnuclearización, estancado desde 2019 y con pocos visos de avanzar durante la pandemia.