03 nov. 2025

Una japonesa de 116 años es nueva candidata a ser la persona más longeva del mundo

Tomiko Itooka, una anciana japonesa de 116 años procedente de la ciudad de Ashiya, oeste de Japón, fue declarada como nueva candidata a ser la persona viva más longeva del mundo, según informó este miércoles la organización sin ánimo de lucro Grupo de Investigación Gerontológica.

Tomiko Itooka.jpeg

La mujer japonesa es la persona más anciana del país desde el 12 de diciembre de 2023.

Este grupo de origen estadounidense hace un seguimiento de los “supercentenarios” alrededor del mundo y, tras el fallecimiento este lunes de María Branyas Morera, la mujer catalana que desde hacía un año era la persona más vieja del mundo según Guinness World Records, Itooka se convirtió en la nueva candidata a obtener este reconocimiento con 116 años y 3 meses de edad.

La mujer japonesa es la persona más anciana del país desde el 12 de diciembre de 2023, un título que recibió tras el fallecimiento de Fusa Tatsumi, a los 116 años, y que le convirtió también directamente en la persona más longeva del continente asiático.

Nacida el 23 de mayo de 1908 en la ciudad de Osaka, oeste de Japón, Itooka es la mayor de tres hermanos, según informó el gobierno de la ciudad de Ashiya, en la prefectura de Hyogo. A los 20 años, se casó, tuvo dos hijas y dos hijos.

Lea más: Fallece en España a los 117 años María Branyas, la persona más anciana del mundo

Durante la Segunda Guerra Mundial, Itooka sustituyó a su marido en la dirección de una fábrica textil en Corea del Sur y más tarde, tras la muerte de este en 1979, vivió sola en la prefectura de Nara, al oeste de Japón, donde se dedicó al alpinismo.

Según informa la organización sin ánimo de lucro, a los 100 años seguía siendo capaz de subir los escalones de piedra del santuario de Ashiya sin usar bastón, pero tras ingresar en una residencia de ancianos en 2019, empezó a necesitar una silla de ruedas para desplazarse.

Además de ser la persona más longeva del país y el continente asiático, Itooka posee el récord de longevidad en la prefectura de Hyogo, región donde reside en la actualidad.

El título de “supercentenario” lo reciben aquellas personas que superan la barrera de los 110 años, edad que la anciana oriunda de Osaka cumplió de manera oficial en mayo de 2018.

El récord de longevidad lo tiene Jeanne Calment, de Francia, quien falleció en 1997 a la edad de 122 años y 164 días. La sigue Kane Tanaka, de Japón, que vivió 119 años y 107 días.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.