25 may. 2025

Japan Airlines estima pérdidas de USD 104 millones por avión incendiado

La aerolínea Japan Airlines estimó que perderá alrededor de 15.000 millones de yenes (unos USD 104 millones) a raíz del accidente el martes de uno de sus aviones con otro aparato de la Guardia Costera en el aeropuerto tokiota de Haneda, que dejó cinco muertos.

JAL passenger plane bursts into flames at Haneda Airport in Tokyo

El accidente ocasionó la muerte de 5 personas que se desplazaban en una aeronave de la Guardia Costera japonesa.

Foto: EFE.

Según la compañía de bandera japonesa, la pérdida del avión Airbus A350 estaría cubierta por la aseguradora, publica el canal público NHK.

Japan Airlines además examina el impacto del incidente en sus resultados comerciales para este año fiscal —que finaliza el 31 de marzo—, incluida la reducción de las ventas debido a las cancelaciones de vuelos y la compensación a los pasajeros involucrados.

Lea más: Un avión aterriza envuelto en llamas en aeropuerto de Japón

El accidente se produjo poco después de que el avión de JAL aterrizara a las 17:47 hora local (9:47 GMT) en Haneda y chocara con la nave de la Guardia Costera, lo que hizo que ambos se incendiaran.

Según detalló NHK, el controlador aéreo habría dado instrucciones al avión de la Guardia Costera de Japón para que se dirigiera a un punto antes de ingresar a la pista, mientras que otros informes apuntan a que el capitán de esta nave había recibido permiso para despegar.

El avión de JAL también había recibido el permiso para entrar a la pista, según dijo la compañía.

Los 379 ocupantes del vuelo comercial lograron ser evacuados, aunque 14 de ellos resultaron heridos, mientras que de los seis del avión de los guardacostas, solo el capitán, que salió gravemente herido, logró salvar la vida.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La aeronave de la Guardia Costera se disponía a transportar comida y agua para los afectados por el fuerte terremoto que golpeó la costa occidental del centro de Japón el lunes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.