05 nov. 2025

Japan Airlines estima pérdidas de USD 104 millones por avión incendiado

La aerolínea Japan Airlines estimó que perderá alrededor de 15.000 millones de yenes (unos USD 104 millones) a raíz del accidente el martes de uno de sus aviones con otro aparato de la Guardia Costera en el aeropuerto tokiota de Haneda, que dejó cinco muertos.

JAL passenger plane bursts into flames at Haneda Airport in Tokyo

El accidente ocasionó la muerte de 5 personas que se desplazaban en una aeronave de la Guardia Costera japonesa.

Foto: EFE.

Según la compañía de bandera japonesa, la pérdida del avión Airbus A350 estaría cubierta por la aseguradora, publica el canal público NHK.

Japan Airlines además examina el impacto del incidente en sus resultados comerciales para este año fiscal —que finaliza el 31 de marzo—, incluida la reducción de las ventas debido a las cancelaciones de vuelos y la compensación a los pasajeros involucrados.

Lea más: Un avión aterriza envuelto en llamas en aeropuerto de Japón

El accidente se produjo poco después de que el avión de JAL aterrizara a las 17:47 hora local (9:47 GMT) en Haneda y chocara con la nave de la Guardia Costera, lo que hizo que ambos se incendiaran.

Según detalló NHK, el controlador aéreo habría dado instrucciones al avión de la Guardia Costera de Japón para que se dirigiera a un punto antes de ingresar a la pista, mientras que otros informes apuntan a que el capitán de esta nave había recibido permiso para despegar.

El avión de JAL también había recibido el permiso para entrar a la pista, según dijo la compañía.

Los 379 ocupantes del vuelo comercial lograron ser evacuados, aunque 14 de ellos resultaron heridos, mientras que de los seis del avión de los guardacostas, solo el capitán, que salió gravemente herido, logró salvar la vida.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La aeronave de la Guardia Costera se disponía a transportar comida y agua para los afectados por el fuerte terremoto que golpeó la costa occidental del centro de Japón el lunes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.