26 oct. 2025

Gobierno de Paraguay expresa solidaridad a Japón tras terremoto

El Ministerio de Relaciones Exteriores transmitió su solidaridad y condolencias a Japón tras el terremoto ocurrido en el país, que dejó hasta el momento 48 muertos.

Un terremoto de 7,6 grados que golpeó el litoral occidental de Japón

Unas 48 personas fallecieron en Japón a causa del terremoto de 7,6 grados que golpeó el litoral occidental del país.

Foto: EFE.

Paraguay expresó este martes su solidaridad al pueblo y al gobierno de Japón por el terremoto de magnitud 7,6 que dejó al menos 48 muertos en la costa occidental del centro de ese país y dejó varios daños materiales.

A través de la red social X, el Ministerio de Relaciones Exteriores transmitió la solidaridad del país a Japón “por el terremoto de gran magnitud, alertas de tsunamis e incendios que tuvieron lugar en la costa oeste del país y que han ocasionado la pérdida de vidas humanas, heridos y cuantiosos daños materiales”.

Asimismo, en la publicación “transmite además sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, al Gobierno y al pueblo de Japón, augurando una pronta recuperación de los heridos afectados, y el rescate de las personas que aún están desaparecidas”.

En ese sentido, la Cancillería informó que “hasta ahora no tiene información de víctimas de nacionalidad paraguaya”.

El despacho de Exteriores indicó que la Embajada paraguaya en el país asiático “mantiene contacto con las autoridades y la comunidad paraguaya en el área afectada” y continúa “monitoreando la situación”.

Terremoto

Según informes de bomberos e imágenes de la cadena pública NHK, la ciudad de Wajima, a unos 500 kilómetros de Tokio y situada muy cerca del epicentro del terremoto, es una de las más castigadas por el sismo, que causó el derrumbe de unos 25 edificios, muchos de ellos casas particulares.

Se cree que puede haber gente atrapada bajo los restos de 14 de estos edificios, según los datos del cuerpo de bomberos local, que está acometiendo operaciones de rescate.

Entre los fallecidos se encuentran 19 víctimas en la ciudad de Wajima, 20 en Suzu, 5 en Nanao, 2 en Anamizu, 1 en Hakui y 1 en Shiga, todas ellas en la prefectura de Ishikawa, que sufrió importantes daños estructurales e incendios. EFE

Más contenido de esta sección
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.