05 sept. 2025

Pingüino fugitivo es capturado después de viajar unos 30 kilómetros en la costa de Japón

Un pingüino que escapó después de ser exhibido en un evento en una isla del centro de Japón fue capturado a 30 kilómetros de distancia después de dos semanas, según dijo este miércoles el organizador del acto.

Pinguino.jpg

Un pingüino que escapó después de ser exhibido en un evento en una isla del centro de Japón fue capturado después de dos semanas.

Foto: www.bbc.com

Pen, una hembra de pingüino africano o de anteojos, de 6 años, especie también conocida como pingüino de El Cabo (ya que es originario de Sudáfrica), fue capturada con buena salud el domingo después de haber escapado el 25 de agosto de un evento celebrado en la isla Himaka, en la prefectura de Aichi (centro de Japón).

El animal había sido criado en cautiverio y, a pesar de no haber nadado nunca en mar abierto antes de su huida, viajó entre 30 y 40 kilómetros a lo largo de la costa la península de Chita, según Gekidan Penters, la empresa encargada del evento y dedicada a la exposición de animales.

“Estoy sorprendido por la capacidad física y la adaptabilidad del pingüino. Estamos aliviados de que la hayan encontrado”, dijo Ryosuke Imai, miembro del personal de 29 años, en declaraciones recogidas por la agencia japonesa Kyodo.

Lea más: Humboldt, el emblemático pingüino de climas templados que Chile busca proteger contrarreloj

La huida se produjo mientras la empresa realizaba un evento en la isla de Himaka, entre el 20 de julio y el 25 de agosto, en el que el pingüino se escapó tras ser colocado en una red de aguas poco profundas, mientras que el personal se preparaba para recoger y dejar la isla.

El animal fue capturado tras acercarse al Parque Marino Shinmaiko en Chita, cuando se acercó al personal después de que lo llamaran por su nombre.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.