09 nov. 2025

Jalil Rachid tilda de “caradura” a Mario Abdo y cuestiona su discurso

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a las declaraciones del ex presidente Mario Abdo Benítez, que en un video publicado en sus redes sociales resaltó la lucha contra el crimen organizado durante su gobierno. El titular de la institución antidrogas calificó su discurso de “ser pura retórica” y lo trató de “caradura”.

Jalil Rachid, ministro de la Senad.jpeg

Jalil Rachid anunció días atrás el cese de operaciones de la Senad con la DEA de EEUU.

Foto: Gentileza

Mario Abdo Benítez divulgó un video de unos 40 minutos en todas sus redes sociales, a un año de haber dejado la Presidencia de la República.

En el material hizo un amplio repaso sobre su gestión, resaltó la lucha contra el crimen organizado y afirmó que el presidente Santiago Peña “tendrá que decidir si está al servicio de la ciudadanía o al servicio del crimen organizado”.

Ante estas declaraciones, Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en contacto con radio Monumental 1080 AM, lo calificó de caradura y de llevar adelante un discurso “de pura retórica”.

“Es un discurso de pura retórica. Yo ahora recién escucho. Pero es un caradura y yo puedo hablar con propiedad. No es así como él dice”, expresó y señaló que Abdo Benítez debería preguntarse muchas cosas con relación a lo que fue la Senad bajo su gestión como presidente de la República.

Lea más: Nuevo video de Mario Abdo: “El Estado debe decidir si estará al servicio del crimen organizado”

“La institución se utilizó para fines políticos y persecuciones políticas. Acá no hay ningún secreto”, acusó y afirmó que el objetivo de Mario Abdo Benítez era su antecesor.

“El objetivo acá era Horacio Cartes y te digo eso sin pelos en la lengua. Vos llegás a la Senad y tenés un caudal importante de recursos humanos que podés y utilizar para bien o para mal”, remarcó.

Seguidamente, manifestó que Mario Abdo va a tratar de defender su gestión y sostuvo que él “no tenía idea de lo que pasaba en la Senad o cómo se estaban moviendo porque estaba en otra”. “Una lucha frontal al narcotráfico no hubo”, expresó el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.