20 sept. 2025

Itapúa: Lluvia trajo alivio a sojeros

Unos 40 milímetros de lluvia trajo alivio a los productores y a la población de Colonias Unidas, Itapúa. Tras los sofocantes días de calor, con 40 grados, la lluvia también bajó la temperatura propiciando el cambio de viento norte a sur fresco, desde el mediodía de este lunes.

Por Narciso Meza - Hohenau

Los sojales del departamento ya estaban sufriendo de estrés hídrico, que comenzaba a preocupar a los productores, ya que esto comenzaba a comprometer el rendimiento y la calidad de los granos.

Sin embargo, con la lluvia caída en horas de la mañana de este lunes, el panorama cambió, aunque los técnicos reconocen que siguen faltando más precipitaciones en la región.

500 mil hectáreas es la superficie cultivada de soja en Itapúa, cantidad de la que ya fue cosechado alrededor del 20 por ciento de variedades tempraneras. El porcentaje cosechado alcanzó un alto rendimiento, con más de 3.200 kilos por hectárea.

El resto del área sembrada (80%) debe ser cosechado entre marzo y abril, y este porcentaje mayor de cultivos estaba siendo afectado por la falta de agua que ahora está paliada en parte.

“Hay un importante porcentaje de soja que ya estaba necesitando de lluvia, pero con lo que llovió hoy, estos cultivos recuperarán rápidamente”, dijo el ingeniero Luis Flores, técnico de cooperativa Colonias Unidas.

En tanto, la población en general celebra la lluvia por el excesivo calor que ya causaba estragos en la región.

MURIÓ DE CALOR. Fidel Álvarez (52), trabajador de cooperativa Colonias Unidas falleció de un paro cardiaco fulminante, el pasado domingo a las 18 horas cuando se encontraba en su puesto de trabajo, en el interior del área industrial de la empresa. “Murió a raíz del excesivo calor”, dijo el doctor Lauro Sitzmann, médico que ofició de forense.

Más contenido de esta sección
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.
En la cuna de poetas y músicos, también se gesta una revolución gastronómica. No se trata de un platillo sofisticado ni de un ingrediente exótico, sino de una hamburguesa que desafía la lógica de lo convencional.
La preocupación por la seguridad en el distrito de San Alfredo, departamento de Concepción, llevó a las autoridades locales, departamentales y policiales a reunirse para trazar estrategias que fortalezcan la protección de la ciudadanía.
La ciudad de Encarnación, del departamento de Itapúa, recibió el Año Nuevo congregando a alrededor de 80.000 personas en la fiesta -ya tradicional- de “Noche Blanca” en la playa de San José.