15 nov. 2025

Italia presenta a Paraguay candidatura de Roma para evento internacional

Un delegado especial de Italia arribó a Paraguay para presentar la candidatura de Roma para acoger la Exposición Universal del año 2030.

Roma.jpg

Roma, capital de Italia, se candidata como sede para la Exposición Universal del año 2030.

Foto: Archivo UH

Bajo el lema “Personas y territorios: regeneración urbana, inclusión e innovación”, la candidatura de Roma, capital de Italia, para ser sede de la Exposición Universal del año 2030, fue presentada en Paraguay mediante el enviado especial para América Latina del Comité Promotor, Donato Di Santo.

Di Santo llegó al país acompañado de una comitiva italiana, quienes presentaron los argumentos que van a llevar en cuenta para la candidatura de su capital.

“Roma buscará centrarse en el desarrollo de estrategias sociales de urbanismo y desarrollo social en ciudades agradables con el medioambiente”, explicaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), añadiendo que con ello también “se pretende establecer colaboraciones con los países a través de proyectos concretos a largo plazo”.

Le puede interesar: Roma exhibe la casa del futurista Giacomo Balla en su 150 aniversario

Según detallaron desde la Cancillería Nacional, el delegado de Italia presentó al país la candidatura de Roma, con el objetivo de lograr que Paraguay le otorgue su voto como futura sede de la Exposición Universal del año 2030.

En dicho encuentro internacional se darán a conocer los avances de la invención tecnológica y lo que cada país ofrece en las distintas áreas de atracción.

Durante la visita de los italianos, autoridades de Paraguay, por su parte, señalaron que buscan encontrar mayores espacios para exponer lo que Paraguay tiene para el mundo.

Más contenido de esta sección
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.