03 jul. 2025

Itaipú Binacional cierra sus compuertas tras 11 días de espectáculo

Tras 11 días de vertido ininterrumpido, la Itaipú Binacional cerró sus compuertas del vertedero en horas de la tarde del último sábado. Estas se abrieron para drenar el exceso de agua, debido a las intensas precipitaciones en la región sur de Brasil y Paraguay.

Itaipú, represa.jpg

Las compuertas de la central hidroeléctrica permanecieron abiertas 11 días, desde el 1 hasta el 11 de noviembre.

Foto: Itaipú.

La Itaipú Binacional informó sobre el cierre de todas sus compuertas de la central hidroeléctrica de la represa tras 11 días de vertido ininterrumpido desde su apertura el pasado 1 de noviembre.

La operación se llevó a cabo el sábado a las 16:38.

Mientras que el domingo tuvo lugar otra reapertura de las compuertas por unas 13 horas, de 6:00 a 19:23, a fin de controlar el nivel del embalse, “que ya está a su máxima capacidad”.

Puede interesarle: Itaipú adelanta apertura de compuertas por próximas lluvias y nivel de embalse

La decisión de la represa obedece a los datos que brindó la Superintendencia de Operación, que informó que el vertido se redujo desde el viernes pasado con el cambio a la canalera derecha, cerrando con un vertido programado de 720 m³/s (metro cúbico por segundo).

represa itaipú, compuertas.jpg

Las compuertas de la Central Hidroeléctrica de Itaipú se cerraron el pasado sábado, tras 11 días de vertido ininteterrumpido.

Foto: Itaipú Binacional

Itaipú abrió sus compuertas a principios del mes para drenar el exceso de agua acumulada en la zona de embalse, debido a las intensas lluvias que se registraron semanas atrás en la región sur del Brasil y en Paraguay, lo que provocó un aumento en el causal de los ríos Iguazú y Paraná.

Así también para mitigar el impacto de las inundaciones aguas abajo de la represa y garantizar la seguridad de la presa, según informaron.

Desde la entidad binacional explicaron que la zona del vertedero cuenta con tres canaletas (izquierda, central y derecha) y 14 compuertas, cuya función es descargar parte del agua que no se utiliza para la producción de energía.

Inicialmente, Itaipú abrió seis compuertas de la canaleta izquierda y se finalizó el sábado último con la apertura de cuatro compuertas de la canaleta derecha.

También puede leer: Caudal de las Cataratas del Iguazú sigue bajando

De acuerdo con la proyección, el vertedero de la central hidroeléctrica “puede verter 49.000 m³/s a cota 220,00 metros y, excepcionalmente, el vertido máximo podrá alcanzar los 62.200 m³/s a cota 223,00 metros, lo que equivale entre 28 y 35 veces el caudal promedio de las cataratas del Yguazú”, señalaron.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Como consecuencia de la crecida del Paraná, el agua en la zona del Puente de la Amistad llegó a alrededor de 119 metros sobre el nivel del mar, unos 15 metros de su valor normal.

El domingo último se observó una cota de 109,04 metros y se estima que para los próximos días estaría oscilando alrededor de los 108 metros.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.