09 ago. 2025

Itaipú alega que pago a ex obreros representa 11 años de inversiones socioambientales

La compensación histórica a ex trabajadores de la Itaipú Binacional, que pasó a manos del Ejecutivo para su promulgación o veto y tendría un costo de USD 940 millones, equivaldrían a 11 años de inversiones socioambientales, aseguran.

itaipu fachada.jpg

El presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, considera que se debe buscar un precio justo en la renegociación de Itaipú.

Foto: Archivo ÚH

Juan Caballero, el director ejecutivo de la Itaipú Binacional, habló en la mañana de este jueves acerca del proyecto de ley que pretende compensar a ex trabajadores de la represa, que fue sancionado por el Congreso Nacional el miércoles.

La normativa pasó a manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto y en caso de que prospere, se planteará una acción de inconstitucionalidad contra la misma ante la Corte Suprema de Justicia porque viola el artículo 137 de la Constitución Nacional.

Lea también: Congreso sanciona indemnización a los ex obreros de Itaipú

“Esta ley está modificando el Tratado de Itaipú, en ese sentido vamos a presentar la acción. En esta ley (sancionada) el articulo sexto le da competencia a la autoridad brasileña de ejecutar una competencia paraguaya”, agregó a radio Monumental 1080 AM.

“Itaipú tiene directorio binacional, brasileño y paraguayo, en partes iguales. Al dar a Itaipú la competencia de ejecutar la ley, se le está dando a las autoridades brasileñas la facultad de ejecutar una ley paraguaya, que no creo que sea procedente”, reiteró.

Le puede interesar: Para Itaipú Binacional, proyecto de ley que indemniza a ex obreros es inviable

El director ejecutivo hizo una comparación de los USD 940 que se deberán destinar para la compensación a los ex obreros y dijo que la suma equivaldría a 11 años de inversiones socioambientales.

“En el tema de gastos sociales, compensaciones y gastos ambientales este año es la primera vez que pudimos llegar a cerca de USD 220 millones en inversiones, de los cuales, USD 140 millones van a ser destinados al sector eléctrico de la ANDE y USD 80 millones a gastos socioambientales”, agregó.

Más detalles: Hacienda cree inaplicable ley que indemniza a ex obreros de Itaipú

Caballero calificó como un “despropósito” que la propuesta legislativa establece a través de un censo quiénes son los acreedores que recibirán la compensación y que no se involucre al deudor, que es la Itaipú Binacional.

La ejecución de los programas socioambientales de la binacional incluyen la construcción de grupos habitacionales, escuelas, colegios, centros de salud, centros recreativos y muchas obras de infraestructura tales como vías de acceso, telecomunicaciones, instalaciones de electricidad, agua corriente, sanitaria, pluviales y otros.

Más contenido de esta sección
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.