22 nov. 2025

Israel reduce a 1.200 muertos balance de ataque de Hamás del 7 de octubre

Israel redujo de 1.400 a 1.200 el balance de muertos por el ataque del grupo islamista palestino Hamás del 7 de octubre, indicó este viernes un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Israel redujo de 1.400 a 1.200 el balance de muertos por el ataque del grupo islamista palestino Hamás del 7 de octubre.

Foto: SAID KHATIB/AFP

“Se trata de una estimación actualizada”, dijo Lior Haiat, sin dar una explicación de la nueva cifra.

“Esta cifra incluye los trabajadores extranjeros y personas de otras nacionalidades”, precisó el viernes un comunicado separado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Este balance no es definitivo. Se trata de una nueva estimación que puede todavía evolucionar en función de la identificación de cuerpos”, añade ese boletín.

El nuevo balance de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, fue mencionado inicialmente en un comunicado de la cancillería.

Lea más: Más de 11.000 muertos y casi 27.500 heridos por los bombardeos israelíes sobre Gaza

“Los terroristas de Hamás asesinaron a sangre fría a 1.200 personas y secuestraron a 240, incluyendo bebés, niños, mujeres y ancianos”, señala el comunicado.

Desde el ataque del 7 de octubre, el más grave desde la creación de Israel en 1948, las autoridades del país llevan a cabo un complejo trabajo de identificación de los cuerpos hallados en distintos lugares del sur de su territorio.

El balance anterior de 1.400 muertos fue establecido progresivamente en la semana posterior a los ataques y se había mantenido estable desde entonces.

La acción de los milicianos de Hamás desencadenó la guerra en la que Israel se ha propuesto aniquilar este movimiento islamista palestino que controla la Franja de Gaza.

Los incesantes bombardeos israelíes sobre este territorio han dejado más de 11.000 muertos, en su mayoría civiles, entre ellos más de 4.500 niños, según el último balance del Ministerio de Salud de Hamás.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).