Según este digital informativo, con acceso a fuentes de alto rango entre autoridades israelíes, el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha enviado a Egipto y Catar una proposición por la cual plantea un alto el fuego en el enclave de unos dos meses de duración a cambio de la puesta en libertad de los cautivos.
Israel amplió este lunes su ofensiva militar en la zona oeste de Jan Yunis, urbe al sur de Gaza que estuvo bajo los ataques más duros de los últimos meses, mientras aumenta la presión a Benjamín Netanyahu por parte de familias y oposición para liberar a los rehenes en Gaza.
Tras 108 días de guerra, el Ejército profundiza operaciones en el área occidental de Jan Yunis, una zona donde están actuando desde el 1 de diciembre por tierra, y donde aún intenta desmantelar la infraestructura militar de Hamás entre combates y duros ataques por tierra, mar y aire que dejaron decenas de muertos en pocas horas.
Según la agencia de noticias palestina Wafa, dos hospitales de Jan Yunis, Al Amal y Nasser, se vieron afectados por asedios y ataques de las tropas. Sus bombardeos también causaron al menos 40 muertos en cinco centros de refugio, incluido dos colegios, donde hay casi 30.000 desplazados internos evacuados en Jan Yunis, segunda ciudad más grande de Gaza y considerada un bastión de Hamás por Israel.
En tanto, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) mostraron este lunes su inclinación por que la comunidad internacional prepare una solución de dos Estados para acabar definitivamente con el conflicto entre israelíes y palestinos, que éstos deberían aprobar y detallar en última instancia. EFE