09 ago. 2025

Israel ordena nuevos desplazamientos forzosos para residentes de Ciudad de Gaza

El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.

gaza unicef.jpg

Foto archivo de hogares destruidos en el barrio de Tal al-Hawa, mientras pobladores buscan refugio en el sur de la Franja de Gaza.

Foto: Unicef

“Como se les ha advertido, el Ejército continúa intensificando sus operaciones hacia el oeste”, indicó el portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, en una publicación en su cuenta de X.

Además, la zona que el Ejército ha ordenado hoy evacuar forzosamente ya estaba bajo órdenes previas de desplazamientos.

El punto al que Israel pide a la población desplazarse es al conocido como zona Mawasi, catalogado como humanitario al principio de la ofensiva y que, sin embargo, tampoco se ha librado de los bombardeos israelíes durante estos casi dos años de ofensiva.

Según la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), unas 425.000 personas se hacinan en este punto malviviendo en tiendas de campaña sin electricidad ni agua potable.

La OCHA también denuncia que más del 88% del enclave palestino está sometido a órdenes de desplazamiento forzoso o se ha convertido en un área militarizada del Ejército.

Lea más: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes

Estas nuevas órdenes de desplazamiento llegan mientras en los últimos días se ha filtrado la propuesta del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde sospechan que podrían estar los rehenes, entre ellos Ciudad de Gaza.

El plan tendrá que aprobarlo el gabinete de seguridad, el órgano encargado de la gestión de la ofensiva en Gaza. Según la prensa israelí, la reunión tendrá lugar mañana, jueves.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Decenas de mujeres víctimas de desastres ambientales encabezaron este jueves una protesta en Brasilia contra lo que llaman el proyecto de ley “de la devastación”, que pretende facilitar las autorizaciones ambientales para emprendimientos de “bajo o medio potencial contaminador”.
El presidente Donald Trump decidió este miércoles prohibir la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de 12 países, para protegerlo, según él, de “terroristas extranjeros”, y restringió a los nacionales de otros siete, incluidos Cuba y Venezuela.
Las investigaciones sobre la desaparición de la niña británica Maddie McCann en 2007 se reanudaron este jueves en el sur de Portugal, donde se cumplen tres días de una nueva fase de pesquisas lanzadas a pedido de la Justicia alemana, constataron periodistas de AFP.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, insiste en forzar su candidatura a la Presidencia del país, pese a estar inhabilitado, con bloqueos de carreteras por parte de sus leales que este miércoles cumplieron su tercer día consecutivo de corte de caminos en el centro de Bolivia.
La Fiscalía y la defensa del productor cinematográfico Harvey Weinstein, acusado en una corte penal de Nueva York de abusos sexuales y violación en tercer grado, culminaron este miércoles sus alegatos finales, por lo que el jurado se retirará próximamente a deliberar.
El Gobierno y la industria de Brasil defendieron este miércoles redoblar la apuesta por el diálogo con Estados Unidos para intentar revertir la subida del 25 % al 50 % de los aranceles impuestos a las importaciones de acero y aluminio.