26 oct. 2025

Tercer día de pesquisas en el caso Maddie en el sur de Portugal

Las investigaciones sobre la desaparición de la niña británica Maddie McCann en 2007 se reanudaron este jueves en el sur de Portugal, donde se cumplen tres días de una nueva fase de pesquisas lanzadas a pedido de la Justicia alemana, constataron periodistas de AFP.

Investigación Madeleine McCann

Los investigadores de la policía registran una zona durante una operación en la investigación de la desaparición de Madeleine McCann en Atalaia.

Foto: AFP

Como el martes y el miércoles, los vehículos de la policía portuguesa y alemana se adentraron por la mañana en un camino de tierra cerca de la turística localidad de Praia da Luz, en el Algarve.

Los investigadores, entre ellos al menos 25 alemanes, se centraron el miércoles en los terrenos alrededor de varias casas en ruinas, situadas cerca de Praia da Luz.

Según la prensa portuguesa, los expertos utilizaron excavadoras y otra maquinaria para buscar en parcelas y pozos abandonados cercanos a la antigua vivienda de Christian Brückner, un alemán ya condenado por violación y principal sospechoso en este caso.

También hicieron uso de un georradar para detectar posibles restos subterráneos y recogieron materiales que tienen que ser analizados.

Las operaciones, que podrían seguir hasta el viernes, se llevan a cabo en el marco de una investigación preliminar de la fiscalía de Brunswick (Alemania) contra Brückner.

En mayo de 2023 se efectuaron sin resultado las últimas excavaciones relacionadas con el caso cerca de un lago en Silves, en el interior de la región turística del Algarve, a 50 kilómetros del lugar de la desaparición.

Puede leer: Joven polaca en Instagram asegura ser niña Madeleine McCann

En 2007, Maddie, de 3 años, desapareció del apartamento donde pasaba las vacaciones con sus padres cuando ellos cenaban en un restaurante muy cerca del complejo turístico. Su desaparición causó una campaña internacional y una movilización mediática excepcional.

La Justicia alemana dio un nuevo vuelco a la historia cuando anunció en 2020 que estaba convencida de la implicación de Brückner en el caso. Aunque es sospechoso de haber matado a la niña, nunca ha sido formalmente acusado.

En la época de los hechos, Brückner vivía en la costa portuguesa del Algarve, cerca del lugar de vacaciones de los McCann, y la señal de un teléfono celular a su nombre fue registrada cerca de su alojamiento en la noche de la desaparición.

Brückner cumple actualmente una condena de siete años de prisión por la violación en 2005 de una mujer estadounidense de 72 años en Praia da Luz. Su condena por este caso se extiende en teoría hasta septiembre de 2025.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.