19 ene. 2025

Israel dice que detuvo a unos 500 miembros de Hamás y Yihad Islámica en Gaza el último mes

El Ejército israelí aseguró este lunes que en el último mes detuvo a más de 500 palestinos en Gaza, que considera miembros de los grupos islamistas Hamás y Yihad Islámica, mientras sigue su ofensiva militar sobre la Franja.

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Soldados del ejército israelí en su tanque en un campo, en medio de continuas batallas entre Israel y el grupo militante Hamás, en el sur de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza.

Foto: Menahem Kahana (AFP).

“Más de 500 terroristas de Hamás y Yihad Islámica fueron detenidos por tropas israelíes y del Servicio de Inteligencia Interior (Shin Bet) durante el último mes”, tras lo que se les trasladó “para ser interrogados” por los aparatos de Seguridad e Inteligencia, anunció un portavoz militar en un comunicado.

Desde el final de la tregua de una semana que se rompió el 1 de diciembre, las fuerzas israelíes “detuvieron a aproximadamente 140 terroristas de Hamás y Yihad Islámica”, entre ellos “algunos que se entregaron voluntariamente y fueron trasladados por interrogadores de campo de la Unidad 504 de la Dirección de Inteligencia y del Shin Bet para ser interrogados más a fondo”, indicó el Ejército.

Lea más: Los muertos en Gaza superan los 18.000, según el Ministerio de Sanidad de la Franja

Según concretó, en noviembre detuvo también “a un total de 350 agentes terroristas de Hamás” y “más de 120 de la Yihad Islámica”.

“En total, más de 500 agentes terroristas fueron detenidos”, parte de ellos “mientras se escondían dentro de edificios, escuelas y refugios civiles”.

Tras ello, los interrogatorios e “investigaciones arrojaron información de inteligencia que ayudó a localizar a agentes terroristas adicionales, así como a la seguridad del Ejército” en su operación en Gaza, donde siguen combatiendo las milicias palestinas.

Entérese más: El ejército israelí justifica detención de palestinos en ropa interior

En los últimos días se difundieron imágenes por redes en las que se ve a soldados israelíes deteniendo a palestinos en calles de Gaza que están de rodillas, semidesnudos, esposados o con los ojos vendados, y a los que se llevan en camionetas militares, lo que generó polémica y preocupación tras hacerse las fotos virales.

Israel aseguró que se trataba de hombres en edad militar que eran llevados a interrogatorio por posibles lazos con Hamás y tras ser hallados en zonas del norte y Gaza ciudad de donde no se marcharon.

Según trascendió por periodistas locales de Gaza, parte de los que ya fueron liberados y retornados a Gaza denunciaron estos días haber estado sujetos a maltratos y violencia cuando fueron detenidos en bases militares israelíes. Algunos hombres aparecieron con moratones en el cuerpo en un hospital de Gaza tras su liberación.

Todo ello mientras las autoridades israelíes aseguran que cada vez hay más miembros de Hamás que se rinden ante las tropas israelíes, algo que reiteró esta tarde el ministro de Defensa, Yoav Gallant, que aseguró que cientos de personas ya se rindieron.

Más detalles: Netanyahu pide a a los combatientes de Hamás que se “rindan ahora”

“Quien se rinda, se le perdona la vida”, añadió, agregando que tanto ellos como cualquier otro alto comandante de Hamás solo tienen la opción de “rendirse o morir”.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, también instó ayer a los milicianos de Hamás a entregar las armas antes de morir por su líder Yahya Sinwar, que las fuerzas israelíes están buscando ahora dentro de la Franja, donde creen que está escondido entre túneles.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.