09 nov. 2025

El ejército israelí justifica detención de palestinos en ropa interior

El ejército israelí desestimó este domingo la indignación generada por las imágenes de decenas de palestinos detenidos en ropa interior por sus tropas en Gaza y afirmó que esta práctica se justifica por motivos de seguridad.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

El ejército israelí indicó que es frecuente que las personas que se sospecha que puedan ser una amenaza sean desnudadas.

Foto: Daphné Lemelin (AFP).

El ejército israelí indicó que es frecuente que las personas que se sospecha que puedan ser una amenaza sean desnudadas, para descartar que carguen explosivos.

El movimiento islamista palestino Hamás reiteró este domingo que los hombres no forman parte de su brazo armado, las brigadas Ezedin al Qasam, y afirmó que estas son “mentiras infundadas”.

Lea más: Netanyahu pide a a los combatientes de Hamás que se “rindan ahora”

“La ocupación sionista publicó imágenes y tomas de civiles desarmados en Gaza, después de que los detuvieran colocaron armas junto a ellos”, afirmó Izzat al Rishq, miembro del comité político de Hamás.

Las imágenes de decenas de hombres arrodillados en ropa interior bajo custodia de los soldados fueron difundidas el jueves por la televisión israelí y se volvieron virales en las redes sociales donde muchos usuarios denunciaron “un atentado contra la dignidad” de los detenidos.

Un análisis hecho por periodistas de verificación de datos de AFP sugiere que uno de los videos fue filmado en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, pero la geolocalización exacta de las imágenes es difícil.

En la toma aparece el brazo de un soldado, un indicio de que fue filmado por los militares.

Entérese más: EEUU frustra resolución del Consejo de Seguridad que pedía “alto el fuego” en Gaza

Israel sostuvo que “las personas que no están implicadas en actividades terroristas son puestas en libertad”, indicó y destacó que los detenidos son tratados de acuerdo a las reglas del derecho internacional.

“Con frecuencia es necesario que los sospechosos de terrorismo entreguen su ropa para los registros y asegurarse de que no ocultan chalecos explosivos u otro tipo de armamento”, agregó.

Israel lanzó una ofensiva militar contra el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza, en respuesta al sangriento ataque sin precedentes lanzado por el grupo en Israel el 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Al menos 17.700 personas, en su mayoría mujeres y menores de 18 años, han muerto en Gaza dos meses de combates, según las últimas cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.