18 ene. 2025

Netanyahu pide a a los combatientes de Hamás que se “rindan ahora”

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pidió el domingo a los combatientes de Hamás que depongan las armas, y afirmó que se han registrado muchas rendiciones en los últimos días que anuncian “el inicio del fin” del movimiento islamista palestino.

ISRAEL-POLITICS-CABINET

“Le digo a los terroristas de Hamás: ‘Se acabó, ríndanse ahora’”, afirmó Netanyahu.

RONEN ZVULUN/AFP

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pidió el domingo a los combatientes de Hamás que depongan las armas, y afirmó que se han registrado muchas rendiciones en los últimos días que anuncian “el inicio del fin” del movimiento islamista palestino.

“Deponen las armas y se entregan a nuestros soldados heroicos. Eso tomará tiempo. La guerra continúa, pero es el comienzo del fin de Hamás”, declaró Netanyahu, citado en un comunicado.

Nota relacionada: EEUU frustra resolución del Consejo de Seguridad que pedía “alto el fuego” en Gaza
“Le digo a los terroristas de Hamás: ‘Se acabó, ríndanse ahora’”, afirmó. Según Netanyahu, “en los últimos días, decenas de terroristas de Hamás se han rendido a nuestras fuerzas”.

Sin embargo, el ejército no ha publicado pruebas de ello y Hamás rechaza estas afirmaciones.

Hace casi un mes, el Ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant, dijo que Hamás había “perdido el control” de Gaza.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El movimiento palestino desencadenó el conflicto con su ataque a Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.200 personas, según cifras israelíes, y se llevó a unos 240 rehenes de regreso a Gaza.

Israel ha respondido con una ofensiva militar y terrestre que dejó 17.997 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el ministerio de Salud dirigido por Hamás.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.