20 oct. 2025

Israel confirma que 210 rehenes están secuestrados por Hamás en Gaza

El número de israelíes secuestrados en la Franja de Gaza por Hamás a raíz del ataque que perpetró el grupo islamista contra Israel el 7 de octubre ha subido a 210, informó este sábado el portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari.

Israel, conflicto.

Los ataques y bombardeos en Israel ya dejaron miles de muertos.

Foto: AFP

“Se ha notificado a las familias de 210 rehenes que sus seres queridos se encuentran actualmente detenidos en la Franja de Gaza”, indicó el funcionario en una conferencia.

La cifra pasó de 203 a 210, pero Hagari advirtió que ese número no es definitivo, pues el Ejército se encuentra investigando el paradero de al menos 100 desaparecidos.

Entre los extranjeros que se reportan desaparecidos se encuentran doce latinoamericanos y dos españoles, según información oficial.

La cifra de 210 rehenes ya no incluye a Judith Ranan y su hija adolescente Natalie, dos estadounidenses que Hamás liberó anoche por “razones humanitarias”.

Hasta el momento, ellas dos son las únicas personas confirmadas como rehenes liberadas por parte de las autoridades israelíes.

La guerra entre Israel y Hamás estalló el 7 de octubre tras un masivo ataque del movimiento islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la inflitración de más de mil milicianos, quienes torturaron y masacraron a más de un millar de habitantes de las aldeas israelíes cercanas a Gaza, dejando más de 1.400 muertos, cerca de 5.000 heridos y más de un centenar de desaparecidos.

El Ejército de Israel ha contraatacado desde el primer día, matando a más de 1.200 milicianos en su territorio, además de efectuar incesantes bombardeos sobre la Franja de Gaza, que han causado 4.385 muertos y 13.500 heridos (el 70% son mujeres, niños y ancianos), en medio de una crisis humanitaria por la escasez de agua, medicinas, comida, electricidad y combustible.

Nota vinculada: Israel y Hamás continúan sus ataques aéreos al entrar en la tercera semana de guerra

“El combustible no entrará en Gaza”, afirmó Hagari, tras días de total bloqueo en el enclave por parte de Israel para abastecer los servicios básicos.

Sin embargo, durante unas horas, hoy abrió el cruce de Rafah, con Egipto, y entraron 20 camiones de ayuda humanitaria con comida enlatada, medicinas y mantas, pero no agua potable, que escasea desde hace días en la Franja.

La ayuda solo se distribuirá a hospitales del sur del enclave, no en la mitad norte.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.