01 nov. 2025

Israel confirma que 210 rehenes están secuestrados por Hamás en Gaza

El número de israelíes secuestrados en la Franja de Gaza por Hamás a raíz del ataque que perpetró el grupo islamista contra Israel el 7 de octubre ha subido a 210, informó este sábado el portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari.

Israel, conflicto.

Los ataques y bombardeos en Israel ya dejaron miles de muertos.

Foto: AFP

“Se ha notificado a las familias de 210 rehenes que sus seres queridos se encuentran actualmente detenidos en la Franja de Gaza”, indicó el funcionario en una conferencia.

La cifra pasó de 203 a 210, pero Hagari advirtió que ese número no es definitivo, pues el Ejército se encuentra investigando el paradero de al menos 100 desaparecidos.

Entre los extranjeros que se reportan desaparecidos se encuentran doce latinoamericanos y dos españoles, según información oficial.

La cifra de 210 rehenes ya no incluye a Judith Ranan y su hija adolescente Natalie, dos estadounidenses que Hamás liberó anoche por “razones humanitarias”.

Hasta el momento, ellas dos son las únicas personas confirmadas como rehenes liberadas por parte de las autoridades israelíes.

La guerra entre Israel y Hamás estalló el 7 de octubre tras un masivo ataque del movimiento islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la inflitración de más de mil milicianos, quienes torturaron y masacraron a más de un millar de habitantes de las aldeas israelíes cercanas a Gaza, dejando más de 1.400 muertos, cerca de 5.000 heridos y más de un centenar de desaparecidos.

El Ejército de Israel ha contraatacado desde el primer día, matando a más de 1.200 milicianos en su territorio, además de efectuar incesantes bombardeos sobre la Franja de Gaza, que han causado 4.385 muertos y 13.500 heridos (el 70% son mujeres, niños y ancianos), en medio de una crisis humanitaria por la escasez de agua, medicinas, comida, electricidad y combustible.

Nota vinculada: Israel y Hamás continúan sus ataques aéreos al entrar en la tercera semana de guerra

“El combustible no entrará en Gaza”, afirmó Hagari, tras días de total bloqueo en el enclave por parte de Israel para abastecer los servicios básicos.

Sin embargo, durante unas horas, hoy abrió el cruce de Rafah, con Egipto, y entraron 20 camiones de ayuda humanitaria con comida enlatada, medicinas y mantas, pero no agua potable, que escasea desde hace días en la Franja.

La ayuda solo se distribuirá a hospitales del sur del enclave, no en la mitad norte.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.