10 ago. 2025

Israel y Hamás continúan sus ataques aéreos al entrar en la tercera semana de guerra

El Ejército de Israel continuó sus intensos bombardeos sobre la Franja de Gaza durante la noche del viernes, atacando lanzadores de misiles y francotiradores de Hamás, informó un portavoz castrense este sábado, mientras el grupo islamista no ha cesado el lanzamiento de sus cohetes hacia territorio israelí.

Israel strikes Gaza after Hamas' surprise attack

La guerra entre Israel y Hamás en Gaza entra en su tercera semana.

Fuente: EFE.

La guerra entra así en su tercera semana, tras estallar el pasado sábado 7 de octubre, una contienda que se espera que dure semanas o incluso meses, a la espera de una incursión terrestre israelí en el enclave palestino.

“Durante la noche, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel continuaron atacando un gran número de objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja de Gaza”, indicó el portavoz, al enumerar centros de mando operativos, lanzadores de misiles antitanques, puestos de observación, francotiradores y misiles antitanques.

Israel 2.jpg

Foto: EFE

Israel se declaró el sábado en estado de guerra, después de que Hamás lanzara un ataque múltiple.

La cifra oficial de 4.137 muertos y 13.162 heridos en la Franja de Gaza —el 70% niños y mujeres—, engrosó por estos ataques durante la noche, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

“La parte oriental del campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de Gaza, fue bombardeada esta noche, provocando la muerte y heridas a varias personas”, indicó la agencia, agregando que “los aviones de combate israelíes también atacaron casas en la zona de Sheikh Radwan, al este de la ciudad de Gaza, así como en las partes oriental y septentrional de Beit Lahiya”.

Israeli air strike on Gaza

Bombardeos. La ofensiva aérea israelí continúa golpeando Gaza, que desde el lunes está sin agua y sin energía eléctrica.

MOHAMMED SABER/EFE

En tanto, las sirenas antimisiles en Israel se activaron durante la noche en zonas aledañas a la Franja de Gaza, como la ciudad de Sderot, donde no se registraron daños o víctimas, y Ascalón, donde los servicios de emergencia atendieron a un hombre de 50 años por heridas leves que se ocasionó mientras corría a un refugio.

La guerra entre Israel y Hamás estalló tras un masivo ataque del movimiento islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la inflitración de más de mil milicianos, quienes torturaron y masacraron a más de un millar de habitantes de las aldeas israelíes cercanas a Gaza, dejando más de 1.400 muertos, cerca de 5.000 heridos, al menos 203 rehenes y entre 100 y 200 desaparecidos.

Rocket launches on Israel from Gaza
Un cohete es lanzado desde la franja costera de Gaza hacia Israel por militantes de la milicia Ezz Al-Din Al Qassam, el ala militar del movimiento Hamás, en la ciudad de Gaza.

Foto: EFE

Israel ordenó hace varios días la evacuación de todo el norte de la Franja de Gaza, “por la seguridad de la población”, pero muchos gazatíes no han querido o no han podido evacuar por los daños en las carreteras o porque sus familiares son discapacitados o necesitan estar hospitalizados.

Además, aunque muchos de los 2,3 millones de gazatíes que habitan el enclave migraron al sur buscando refugio, los bombardeos israelíes tampoco han cesado ahí. Según Wafa, Israel bombardeó anoche la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja.

Israel, Gaza

Foto aérea de la ciudad de Gaza tras los ataques aéreos del grupo Hamás.

Foto: EFE

Según la agencia humanitaria de Naciones Unidas, OCHA, “se estima que en Gaza hay alrededor de 1,4 millones de desplazados internos, de los cuales más de 544.000 se refugian en 147 refugios de emergencia designados por la UNRWA (Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos) en condiciones cada vez más espantosas”.

Las condiciones de vida en el ya de por sí empobrecido enclave palestino se han deteriorado vertiginosamente a raíz del total bloqueo por parte de Israel del suministro de agua, medicinas, alimentos, electricidad y combustible.

A pesar de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que había pactado con Israel que se abriera el viernes la puerta de Rafah —fronteriza con Egipto— para que entrara ayuda humanitaria, el cruce sigue cerrado, mientras los pacientes de los hospitales deben ser operados en los pasillos y sin anestesia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.