20 sept. 2025

Israel bombardea puestos de Hamás por el disparo de tres cohetes desde Gaza

La aviación israelí bombardeó esta madrugada infraestructuras del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza, en respuesta al lanzamiento de tres proyectiles la noche del sábado desde el enclave costero.

bombardeo Gaza

Vista del fuego y el humo sobre el edificio del canal Al-Aqsa perteneciente al movimiento Hamas.

Foto: Archivo/EFE

El Ejército israelí informó de que alcanzó un campamento militar de Hamás, que incluía almacenes, oficinas y puestos de vigilancia, además de otro puesto de la fuerza naval del grupo islamista, que gobierna de facto el enclave, según un comunicado militar.

Lea más: Estados Unidos es el primer país que reconoce la soberanía de Israel

Las fuerzas de seguridad en Gaza y la radio local explicaron que los misiles habían impactado en objetivos del brazo armado de Hamás, las Brigadas Qasam, en el norte y este de la franja, sin que se produjeran heridos.

La noche del sábado, tres proyectiles fueron disparados hacia Israel, dos de ellos interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, pese a la relativa calma que se mantenía desde la última escalada de noviembre.

El viernes se retomarán las llamadas Marchas del Retorno en Gaza, junto a la frontera con Israel, después de que se suspendieran durante tres jornadas consecutivas para no elevar la tensión, argumentó la organización.

Le puede interesar: Hamás condena que Paraguay lo haya denominado organización terrorista

Durante esta última ola de violencia, 36 palestinos murieron, 16 de ellas milicianos y 20 civiles, incluidos ocho menores (uno de ellos de 18 años, que en Gaza no se considera mayor de edad).

Israel sigue negociando, a través de Egipto y la ONU, un acuerdo de larga duración con Hamás, que incluye el alivio del bloque impuesto desde 2007, aunque se siguen produciendo disparos puntuales que ninguna facción palestina reivindica.

El Ejército israelí responsabiliza a Hamas, que considera organización terrorista como EE.UU. y la Unión Europea, de “todo evento que ocurren en la franja y que emana de ella”.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.