04 oct. 2025

Iris Milena, bajo constante monitoreo tras histórica cirugía fetal en IPS

La pequeña Iris Milena, la primera paciente del IPS en ser sometida a una cirugía fetal, se encuentra bajo monitoreos médicos constantes ante su prematuro nacimiento y casi reciente operación neurológica.

bebé - recién nacido- Pixabay.jpg

El caso del bebé sin rostro, como se conoce a Rodrigo, nacido el pasado 7 de octubre sin nariz, ojos y parte del cráneo, toma una nueva dimensión tras una serie de revelaciones.

Foto: Pixabay

El neurocirujano Elio Marín comentó en una entrevista concedida a Última Hora que Iris Milena será evaluada paulatinamente, conforme con su evolución médica en el área de Neonatología, ya que tuvo un prematuro nacimiento a las 30 semanas de gestación.

El profesional detalló que la cirugía fetal no la exime de ciertas complicaciones. Sin embargo, el procedimiento quirúrgico –al que fue sometida el 6 de noviembre pasado– hace de esta enfermedad totalmente tratable.

“El paciente, por el defecto mismo antes de la operación, trae otras complicaciones como la acumulación del agua en la cabeza (hidrocefalia), problemas en movimiento de las piernas (déficit neurológico) y el control de los esfínteres”, aclaró.

Lea más: Exitosa cirugía fetal para evitar que nazca con malformación

Iris padecía de una malformación conocida como mielomeningocele o espina bífida, una afección en que la médula espinal y los nervios quedan expuestos durante la gestación.

Marín explicó que esta afección en particular es un defecto en la médula espinal. No obstante, complicaciones como una posible meningitis puede llegar a dejar secuelas en lo que refiere al desarrollo cognitivo.

Nota relacionada: Nació Iris Milena, la primera bebé del IPS sometida a una cirugía fetal

El doctor dijo que esperan un desarrollo cognitivo normal en Iris, por lo que las evaluaciones y rehabilitaciones se darían a nivel de los miembros inferiores.

La pequeña bebé nació el domingo en horas de la mañana, pesó poco más de dos kilos y midió 48 centímetros. Fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva del IPS.

Iris Milena fue la primera paciente del Hospital Central en ser sometida a la cirugía fetal intrauterina a cielo abierto. Su madre, Patricia Jiménez, de 21 años, sufrió la apertura de la sutura de la cirugía hecha en el útero, pero se encuentra estable.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 82 años que trabaja como reciclador quedó herido luego de recibir varias puñaladas. La principal sospechosa es su pareja, una mujer de 36 años, con quien habría discutido en una calle vecinal de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.