19 nov. 2025

IPS sin recolección de basura por deuda con Municipalidad de Asunción

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) amaneció este jueves con una gran cantidad de basura, luego del anuncio de la Municipalidad de Asunción de que ya no van a recoger los residuos por falta de pagos.

basura.png

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) amaneció este jueves con una gran cantidad de basura.

Foto: Telefuturo.

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) amaneció con una gran cantidad de basura orgánica en su depósito debido a la falta de recolección por parte de la Municipalidad de Asunción, ante el requerimiento por una falta de pago.

Otras instituciones públicas también se encuentran en la misma situación.

Mediante un recorrido por el equipo de Telefuturo se pudo observar que la basura se encontraba apilada en el depósito casi al nivel del techo. Ninguna autoridad del IPS salió a hablar por el caso.

Lea más: Nenecho requiere, pero también está en deuda con ANDE y Essap

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, había manifestado que el IPS produce igual cantidad de basura que un barrio de Asunción y que se destinaba un camión exclusivo para recoger los residuos del lugar. También reveló que son varios años de mora y una gran deuda.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1522252944212742145

Otras instituciones que adeudan a la Comuna por la recolección de basura son el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia, Defensa Nacional, Cámara de Diputados, Consejo de la Magistratura, Ministerio de Educación y Cultura.

Le puede interesar: Asunción emplaza al Gobierno ante millonarias deudas por recolección de basura

Alrededor de USD 19 millones se adeudan a la Municipalidad de Asunción en materia de recolección de basura, según sus autoridades.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.