09 oct. 2025

IPS: Plantean sumar 50 camas en Urgencias en tres meses

El presidente del Instituto de Previsión Social, Armando Rodríguez, mencionó que en un plazo de tres meses sumarán 50 camas para la sección de Urgencias, a fin de atenuar la necesidad del sector en el Hospital Central.

urgencia ips.jpg

En un plazo de 90 días pretenden ampliar apenas 50 camas de urgencia.

Archivo ÚH

Armando Rodríguez, nuevo titular del Instituto de Previsión Social (IPS), dijo que pretenden añadir 50 camas de internación en el sector de Urgencias, en un plazo de tres meses.

“Vamos a intervenir Urgencias, vamos a ampliar 50 camas de internación en un plazo de 90 días. Creemos que vamos a atenuar el problema, pero no vamos a resolverlo de fondo aún”, reconoció Rodríguez este sábado a NoticiasPy.

La falta de camas y la mala atención en Urgencias es una constante queja de los asegurados del IPS, quienes manifiestan su hartazgo, principalmente por las redes sociales.

Lea más: Nuevo presidente del IPS adelantó que Estado pagará 100% de deuda

Al respecto, el titular de la previsional expresó que trabajarán en la infraestructura, en el personal médico y en las comodidades a fin de brindar una mejor atención a los asegurados durante los próximos meses de gestión.

Por otro lado, Rodríguez comentó que otra de las medidas que tomarán en el sector de Urgencias será el traslado de algunos consultorios a un edificio ubicado sobre la avenida Mariscal López.

Así también, se pretende el traslado de algunos servicios al edificio de Ingavi, que estaría empezando a operar en octubre, de modo a tener más espacio en el hospital central.

Entre otras promesas, Rodríguez apuntó a que se trabajará en tecnología para modernizar el servicio de Call Center. “Hay mucho que hacer, pero con una buena administración y honestidad creo que podemos tener una cara mejor del IPS”, refirió.

Finalmente, destacó que el personal del IPS es el mas calificado porque con los escasos recursos con los que disponen logran salvar vidas.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.