09 ago. 2025

IPS no responde sobre falta de medicamento oncológico

30612256

Mudos. La previsional sigue sin explicar la falta de fármacos y otros padecimientos diarios de pacientes y asegurados.

rodrigo villamayor roa

Silencio. Desde el Instituto de Previsión Social (IPS), aún no respondieron sobre el faltante de medicamentos para pacientes oncológicos. Desde este diario solicitamos reiteradamente conversar con algún vocero sobre dicho tema desde el martes. Hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

La última denuncia correspondió a un familiar que acompañó a su madre para realizarse la quimioterapia hace dos días. La persona había comentado que la cita estaba marcada para las seis de la mañana y fueron atendidas a partir de las 09:00.

“Fuimos a la enfermería para que le preparen la medicación. Ahí nos dijeron que estaba en falta. Después te dicen que tenés que pedirle al médico una receta y llevar el medicamento”, había relatado la persona que acompañó a su paciente.

Según detalló el fármaco con el que debían realizar la quimioterapia, Docetaxel 80 gr, está en el listado básico de la previsional. Pero la realidad a la que se enfrentaron su paciente y otras personas fue el faltante. Cada ampolla de dicho medicamento tiene un costo de G. 3.900.000.

“Mi mamá se hace el tratamiento cada 21 días y en cada ocasión debe usar dos ampollas”, había relatado.

Cuestionó además que a los pacientes les avisen sobre la falta de los fármacos solo cuando van a realizarse su medicación y no antes. “Si avisan con tiempo al menos uno puede ver para organizar una pollada o rifa, algo para poder comprar”.

Ese no fue el único cuestionamiento que realizó hacia el trato con los pacientes oncológicos. También la espera en bancos incómodos durante horas.

Los internautas también dejaron su testimonio e indignacion hacia el IPS. No hay medicamentos, el mes pasado me faltó 1 de los que retiro por protocolo. Este mes me faltó 2 ya y el mes siguiente seguro ya no va a ver ninguno. Es una tristeza pues para irnos gastamos tiempo y dinero. Alice Bento Recién vine y los remedios caros no tienen. El doctor luego te dice como sabrás IPS no tiene remedio. Tuve que comprar. Ana Caballero Es una lástima ni medicamentos básicos no hay ambroxol, antigripal, analer jarabe. Mariela Quiñónez IPS es una entidad de lucro para los políticos ultimamente... millones de dólares al mes ingresa sí o sí, no hay perdón en eso hina. Lo primero que hacen con tu sueldo es descuento IPS y vos te vas A consultar y te dan estudios para dentro de mínimo 3 meses, con suerte. Silvio Irala Parece que IPS tenía algo más urgente.. como ayudar a Nenecho... Baldovina Florentín Juegan con la necesidad de la gente, deben hacer buen uso de los recursos porque sí las hay, y que el asegurado reciba un trato digno y eficiente. Orzusa Luz

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.