09 ago. 2025

IPS Ingavi realizó primera cirugía de reemplazo de húmero y codo

31294992

Éxito. Un equipo médico del Hospital Ingavi realizó con éxito la primera cirugía de este tipo a un hombre de 40 años.

Gentileza

El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del IPS realizó con éxito la primera cirugía de reemplazo de húmero (hueso de la parte superior del brazo) y codo a un paciente de 40 años que sufrió un accidente automovilístico.

El siniestro vial le provocó la pérdida del codo y más de la mitad del húmero. Actualmente, el joven recuperó la funcionalidad del codo debido a la cirugía realizada por los médicos especialistas.

El Dr. Humberto Galleano, especialista en Ortopedia y Traumatología, fue el profesional que lideró el equipo médico de Ingavi. Galleano acotó que se obtuvo la reposición de un 60% del húmero mediante una prótesis de titanio hecha a la medida del paciente.

El Dr. Galleano destacó que esta cirugía es un ejemplo de la innovación y el compromiso con la enseñanza y la investigación que se fomenta en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del IPS.

“La innovación es clave para la enseñanza de los futuros especialistas que participan activamente en las salas de quirófano”, afirmó.

El equipo que participó en la cirugía estuvo integrado por el Dr. Humberto Galleano, el Dr. César Bavera, Dr. Nicolás Duarte, el Dr. Enzo Villalba y la Dra. Paz Segovia.

El equipo del personal de blanco señaló que el paciente ya recibió el alta médica con resultados muy satisfactorios.

“Estuvo visiblemente emocionado, con lágrimas en los ojos, ha expresado su profundo agradecimiento a los cirujanos que le han devuelto la posibilidad de no perder el brazo, mover su codo y valerse por sí mismo”, informaron.

Remarcaron que con dicha cirugía el joven podrá retomar lo antes posible sus actividades laborales y cotidianas.

Más contenido de esta sección
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.