21 nov. 2025

IPS: Fármacos biosimilares cumplen con exigencias, asegura Morínigo

Carlos Morínigo, titular de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), aclaró que los medicamentos biosimilares pasan por las mismas exigencias que los fármacos originales para ser autorizados.

fachada IPS.jpg

El titular de la Gerencia de Salud de IPS aclaró que los fármacos biosimilares pasan por las mismas exigencias que los fármacos originales.

El gerente de Salud, Carlos Morínigo, conversó con radio Monumental 1080 AM este martes sobre la actualización de la lista de fármacos del Instituto de Previsión Social que busca incluir biosimilares.

Al respecto, aclaró que estos medicamentos pasan por las mismas exigencias que los fármacos originales para obtener la autorización.

Siguió explicando que, una vez demostradas su eficiencia y calidad, son aprobados por organismos internacionales como la FDA (US Food and Drug Administration) o EMA (European Medicines Agency).

“A partir de allí, ellos tienen una licencia de 10 años para recuperar los gastos que tuvieron en el proceso de investigación y generar la ganancia correspondiente. Una vez vencida esa licencia, aparecen los biosimilares, que son fármacos que no son idénticos y que cursan con las mismas exigencias que los originales para ser autorizados”, puntualizó Morínigo.

Lea más: Pacientes del IPS con esclerosis múltiple alertan del peligro de medicinas sin criterios médicos

Sobre el punto, aclaró que lo que se está planteando, a la hora de realizar la adquisición de nuevos fármacos, es hacerlo con el nombre genérico, para que entren a competir los originales y los biosimilares.

“Hay estudios científicos y nosotros necesitamos optimizar los costos y no a costa de la salud. Es absolutamente lo contrario. Nosotros necesitamos darles más medicamentos a nuestros asegurados”, aseguró Morínigo.

Igualmente, dijo que aproximadamente entre el 30% y 40% de los fármacos, para terapias biológicas, va del presupuesto de IPS. “Hablamos de más de G. 300.000 millones anuales”, refirió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Morínigo apuntó que la intención es utilizar el dinero que se va a ahorrar al comprar biosimilares en dotar al IPS con mejores equipos.

En otro momento, se dirigió a los asegurados y médicos de la previsional.

“Quiero darles la tranquilidad de que van a tener los mejores medicamentos al mejor costo”, prosiguió e indicó que los pacientes que están en tratamiento actual con fármacos originales seguirán con estos hasta cerrar su medicación pertinente.

Desde la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiples y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed), insisten en que antes de abaratar costos, la previsional debe velar por preservar “el bienestar, la salud y la calidad de vida de los pacientes”.

Más contenido de esta sección
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.