14 nov. 2025

Pacientes del IPS con esclerosis múltiple alertan del peligro de medicinas sin criterios médicos

Los pacientes con esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes, aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS), expresan su preocupación por las declaraciones del gerente de Salud de la previsional, Carlos Morínigo, sobre la promoción del uso de medicamentos biosimilares con criterios no médicos.

laboratorio.jpg

Los medicamentos biosimilares no son iguales a un medicamento biológico y original, sostienen.

Foto ilustrativa.

A través de un comunicado, la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed), y que aportan al seguro de la previsional, levantan su voz de alarma y preocupación por las publicaciones periodísticas que revelan la intensión del IPS de promover el uso de medicamentos biosimilares -en lugar de medicamentos biológicos y originales-, basados en criterios no médicos.

“Las conclusiones científicas médicas mundiales de especialistas en esclerosis múltiple nos informan que los medicamentos biosimilares no son iguales a un medicamento biológico, original, cuando no están aprobados por organismos internacionales como FDA (US Food and Drug Administration) o EMA (European Medicines Agency), que avalen su eficacia y seguridad. Solicitamos que los biosimilares que fueren (a adquirirse por el IPS) cuenten con esos estándares internacionales de calidad, eficacia y aprobación, con estudios científicos confiables que los avalen”, revelan en su comunicado.

Advierten que los cambios con otros parámetros no médicos “conllevan un riesgo grave de impactos en la salud”, además de “apeligrar sin motivo los aumentos de recaídas y discapacidad”, lo cual expone más aún a los pacientes a “secuelas que podrían ser irreversibles”.

Desde la Apemed insisten que antes de abaratar costos, el IPS debe velar por preservar “el bienestar, la salud y la calidad de vida de los pacientes”.

“Confiamos en el compromiso ético, médico y moral de las autoridades de la institución, y pedimos la reconsideración de esta postura, que nos afecta de gran manera”, expresan desde la Apemed.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.