17 ene. 2025

Pacientes del IPS con esclerosis múltiple alertan del peligro de medicinas sin criterios médicos

Los pacientes con esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes, aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS), expresan su preocupación por las declaraciones del gerente de Salud de la previsional, Carlos Morínigo, sobre la promoción del uso de medicamentos biosimilares con criterios no médicos.

laboratorio.jpg

Los medicamentos biosimilares no son iguales a un medicamento biológico y original, sostienen.

Foto ilustrativa.

A través de un comunicado, la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed), y que aportan al seguro de la previsional, levantan su voz de alarma y preocupación por las publicaciones periodísticas que revelan la intensión del IPS de promover el uso de medicamentos biosimilares -en lugar de medicamentos biológicos y originales-, basados en criterios no médicos.

“Las conclusiones científicas médicas mundiales de especialistas en esclerosis múltiple nos informan que los medicamentos biosimilares no son iguales a un medicamento biológico, original, cuando no están aprobados por organismos internacionales como FDA (US Food and Drug Administration) o EMA (European Medicines Agency), que avalen su eficacia y seguridad. Solicitamos que los biosimilares que fueren (a adquirirse por el IPS) cuenten con esos estándares internacionales de calidad, eficacia y aprobación, con estudios científicos confiables que los avalen”, revelan en su comunicado.

Advierten que los cambios con otros parámetros no médicos “conllevan un riesgo grave de impactos en la salud”, además de “apeligrar sin motivo los aumentos de recaídas y discapacidad”, lo cual expone más aún a los pacientes a “secuelas que podrían ser irreversibles”.

Desde la Apemed insisten que antes de abaratar costos, el IPS debe velar por preservar “el bienestar, la salud y la calidad de vida de los pacientes”.

“Confiamos en el compromiso ético, médico y moral de las autoridades de la institución, y pedimos la reconsideración de esta postura, que nos afecta de gran manera”, expresan desde la Apemed.

Más contenido de esta sección
La mujer que fue detenida tras el allanamiento de una presunta clínica clandestina comparece esta mañana ante el fiscal Jorge Escobar, encargado de investigar la causa. Se expone a un proceso por el delito de aborto y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.
La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del Juzgado.
En todo el país se espera una jornada de viernes muy calurosa con máximas que pueden llegar a los a 42°C. Se anuncian chaparrones en algunas zonas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.