29 sept. 2025

Pacientes del IPS con esclerosis múltiple alertan del peligro de medicinas sin criterios médicos

Los pacientes con esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes, aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS), expresan su preocupación por las declaraciones del gerente de Salud de la previsional, Carlos Morínigo, sobre la promoción del uso de medicamentos biosimilares con criterios no médicos.

laboratorio.jpg

Los medicamentos biosimilares no son iguales a un medicamento biológico y original, sostienen.

Foto ilustrativa.

A través de un comunicado, la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed), y que aportan al seguro de la previsional, levantan su voz de alarma y preocupación por las publicaciones periodísticas que revelan la intensión del IPS de promover el uso de medicamentos biosimilares -en lugar de medicamentos biológicos y originales-, basados en criterios no médicos.

“Las conclusiones científicas médicas mundiales de especialistas en esclerosis múltiple nos informan que los medicamentos biosimilares no son iguales a un medicamento biológico, original, cuando no están aprobados por organismos internacionales como FDA (US Food and Drug Administration) o EMA (European Medicines Agency), que avalen su eficacia y seguridad. Solicitamos que los biosimilares que fueren (a adquirirse por el IPS) cuenten con esos estándares internacionales de calidad, eficacia y aprobación, con estudios científicos confiables que los avalen”, revelan en su comunicado.

Advierten que los cambios con otros parámetros no médicos “conllevan un riesgo grave de impactos en la salud”, además de “apeligrar sin motivo los aumentos de recaídas y discapacidad”, lo cual expone más aún a los pacientes a “secuelas que podrían ser irreversibles”.

Desde la Apemed insisten que antes de abaratar costos, el IPS debe velar por preservar “el bienestar, la salud y la calidad de vida de los pacientes”.

“Confiamos en el compromiso ético, médico y moral de las autoridades de la institución, y pedimos la reconsideración de esta postura, que nos afecta de gran manera”, expresan desde la Apemed.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años denunció que fue víctima de una supuesta violación perpetrada por parte de cuatro hombres. Uno de ellos ya fue identificado.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.
Un violento robo se registró en la madrugada de este lunes, alrededor de las 02:00, en una casaquinta ubicada en el kilómetro 13 lado Monday de Minga Guazú, Alto Paraná.
La abogada Raquel Talavera se trasladó hasta la Agrupación Especializada este lunes para interiorizarse sobre la situación de los 31 detenidos en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y aseguró que no existe orden de detención contra ellos.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.